Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Reconoce SSPE a tres elementos del Sistema Penitenciario por su jubilación
    • Anuncia Estado nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad y adultos mayores
    • De ‘tira piedras’ a estilista: ‘Muñeco’ Belman
    • ”Viva la unidad de los chihuahuenses”: Maru Campos
    • Registra Policía del Estado saldo blanco durante los festejos del Grito de Independencia en Chihuahua
    • Muere el ícono de la actualización, Robert Redford
    • Concluye SSPE curso internacional de entrenamiento en armas de fuego y tácticas
    • Alertan por lluvias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Este es el sexenio de las renuncias sin explicación: Estrada Sotelo
    Uncategorized

    Este es el sexenio de las renuncias sin explicación: Estrada Sotelo

    21/05/2022
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Por: Sandra Dueñes Monárrez.

    Chihuahua, Chih., a 21 de mayo del 2022.- ¿Qué es lo que esta pasando en Chihuahua, porque este sexenio parece el sexenio de las renuncias sin explicación? fueron las palabras del coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Morena, en el Congreso del estado, diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo.

    Y es que la comparación que el legislador morenista hizo de la rotación de los funcionarios de primer nivel en Gobierno del Estado y organismos descentralizados es similar al que ocurre dentro de las empresas de segurida privada.

    Ante el Pleno del Poder Legislativo, el diputado morenista contabilizó la serie de renuncias tanto en el Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura, la universidad y en las Fiscalías Autónomas, todas con un común denominador, ningún período cumplido, todas con la justificación de “motivos personales”.

    Renuncias que se dan a la ligera como si no fueran funcionarios públicos a los que se les concedieron una serie de obligaciones y facultades, como sit tuvieran la obligación para con quien les sugiere su renuncia y a los primeros que deben de responder es a los ciudadanos, expresó.

    En plena reforma judicial nos enteramos de la renuncia de la fiscal anticorrupción y es que “¿Cómo separar un tema del otro?” refirió Estrada Sotelo ante el Pleno del Poder Legislativo, ya que ambas instituciones tienen como objeto principal el brindar justicia a una sociedad chihuahuense que por años ha padecido un sistema coptado, dirigido,  bapuleado y sometido, dirigido a capricho y merced de quien controla el Poder Ejecutivo en el Estado.

    Estrada Sotelo enfatizó que los planteamientos que virtió Morena al dictamen de la  Reforma Judicial “no desvirtuaba” su contenido, sino lo contrario lo complementaba con el objetivo de fortalecerlo con mayores herramientas para que el Poder Judicial cuentara con una legislación con mayor autonomía, paridad, transparencia y eficiencia.

    En ese sentido, el coordinador de la bancada por Morena enfatizó que, particularmente no se encontraban de acuerdo en varios puntos dentro de dicha reforma, principalmente en el punto donde se permite la reelección de los funcionarios ya que en este rubro se tienen que estar convencidos en el desempeño previo para saber si puede o no tener el derecho a reelegirse y permanecer no por cinco, sino por diez años frente al Poder Judicial.

    Que elementos trascendentes conocen ustedes del desempeño de los integrantes de la Judicatura para concederles un período de otros cinco años como consejeros, para pensar más años en ese cargo, estan convencidos de que los integrantes de la judicatura con su trabajo se han ganado la confianza para poder permanecer en el cargo durante diez años, cuestionó Estrada Sotelo.

    Cinco años son suficientes para un Consejo de la Judicatura que no ha demostrado voluntad, eficiencia para regular una serie de vicios en el Poder Judicial que todos conocemos, aseveró.

    Desdeñar los examenes de oposición con los que se cuenta le legislación actual, es un desproposito, ya que no rinde en modo alguno con la aplicación transparente de examenes de oposición, pues si en verdad queremos democratizar, como se ha dicho el Poder Judicial parte de lo que debemos hacer es limitar la discrecionalidad en la elección de ternas.

    Los examenes de oposición siguen siendo una herramienta eficaz para que los ciudadanos interesados tengan mayores elementos para decidir quien es la persona idonea para ocupar una magistratura que decide sobre la libertad y patrimonio de las personas.

    Al eliminar los examenes de oposición, como se aprobó en el dictamen de la reforma del Poder Judicial solo por el hecho de que en el pasado fueron mal usado, no descalifica la herramienta, sino descalifica a quienes la utilizaron de manera corrupta y parcial, nosotros como legisladores “no debemos de generar leyes con dedicatoria” estamos constitucionalmente impedidos para ello.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    ¡Llegan las lluvias!

    12/09/2025

    Asegura Fiscalía Anticorrupción propiedad en Tepoztlán, Morelos

    11/09/2025

    Encabeza el Rector de la UACH reunión de planeación académica

    10/09/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024
    LO MÁS VISTO
    Seguridad
    17/09/2025

    Reconoce SSPE a tres elementos del Sistema Penitenciario por su jubilación

    17/09/2025 Seguridad

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó, por primera vez, una ceremonia de jubilación en la Unidad de Bajo Riesgo del Cereso No. 2 en Chihuahua, para reconocer la trayectoria de tres elementos que concluyeron su etapa laboral tras décadas de servicio. En el evento se rindió homenaje a Jaime García Nevárez, con 30 años de servicio; Miguel Ángel García Batres, con 23 años; y José Leopoldo Amparán Nevárez, con 27 años, quienes dedicaron su vida profesional al fortalecimiento de la gobernabilidad y la reinserción social dentro del sistema penitenciario. Los jubilados destacaron que esta fue la primera […]

    Anuncia Estado nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad y adultos mayores

    17/09/2025

    De ‘tira piedras’ a estilista: ‘Muñeco’ Belman

    17/09/2025

    ”Viva la unidad de los chihuahuenses”: Maru Campos

    16/09/2025
    Lo más nuevo

    Reconoce SSPE a tres elementos del Sistema Penitenciario por su jubilación

    17/09/2025

    Anuncia Estado nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad y adultos mayores

    17/09/2025

    De ‘tira piedras’ a estilista: ‘Muñeco’ Belman

    17/09/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.