Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • AMPAYER JUARENSE DESEA ESTAR EN LA FINAL DEL PREMUNDIAL U15
    • Exitosa muestra gastronómica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH
    • Los sabores de Chihuahua viajan al lejano oriente
    • Participa secretario de Seguridad Gilberto Loya en Mesa de Seguridad en Chihuahua
    • Coordinan autoridades estrategias de seguridad en Chihuahua en sesión de la Mesa de Construcción de Paz
    • Reconoce SSPE a tres elementos del Sistema Penitenciario por su jubilación
    • Anuncia Estado nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad y adultos mayores
    • De ‘tira piedras’ a estilista: ‘Muñeco’ Belman
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Revienta la Sedena siete laboratorios clandestinos en Sinaloa
    Nacional

    Revienta la Sedena siete laboratorios clandestinos en Sinaloa

    09/06/2022
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Por: La Redacción.

    Badiraguato, Sinaloa., a 9 de junio del 2022.-  La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que, el 8 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de siete laboratorios clandestinos, para la elaboración de droga sintética en los municipios de Cosalá y Badiraguato, en el estado de Sinaloa.

    Derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad, dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas, el Ejército Mexicano desplegó fuerzas de reacción a inmediaciones de los poblados de El Limón, El Mautal, La Bacata, La Carbonera y Alcoyonqui, así como en Los Cedritos de referidos municipios, con la finalidad de localizar laboratorios clandestinos.

    Al arribar a las áreas indicadas, el personal militar estableció el perímetro de seguridad confirmando la información y procediendo a la inhabilitación de 7 laboratorios clandestinos en donde se aseguró lo siguiente:

    Laboratorio No. 1, en El Limón, municipio de Cosalá, Sin.

    – 2,000 litros de una sustancia líquida con características similares a la metanfetamina, distribuidos en 16 tinas de plástico.

    – 35 ollas de peltre con residuos de sustancias químicas desconocidas.

    – 2 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.

    Laboratorio No. 2, en El Mautal, municipio de Badiraguato, Sin.

    – 710 litros de sustancias químicas desconocidas, distribuidas en 50 bidones de plástico, 1 tina y 1 bote.

    – 200 kilogramos de una sustancia química desconocida color blanco.

    – 50 kilogramos de una masa con características propias de la metanfetamina en 1 recipiente de plástico.

    – 16 tanques de gas.

    – 11 reactores de síntesis orgánica.

    – 10 quemadores.

    – 2 condensadores.

    – 2 centrifugadoras.

    – 1 destilador.

    Laboratorio No. 3, en La Bacata, municipio de Cosalá, Sin.

    – 400 kilogramos de sosa cáustica.

    – 92 pinzas de presión.

    – 17 cubetas con residuos de sustancias desconocidas.

    – 13 tambos.

    – 11 condensadores.

    – 9 bidones de plástico con capacidad para 50 litros, con residuos de sustancias

    químicas.

    – 1 caldera.

    Laboratorio No. 4, La Carbonera y Alcoyonqui, municipio de Cosalá, Sin.

    – 25 garrafas.

    – 8 reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.

    Laboratorio No. 5, La Carbonera y Alcoyonqui, municipio de Cosalá, Sin.

    – 147 garrafas con capacidad de 500 litros cada una.

    – 61 tambos con capacidad de 200 litros cada uno.

    – 9 tinas de plástico.

    – 3 ollas metálicas.

    Laboratorio No. 6, en Los Cedritos, municipio de Elota, Sin.

    – 10 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.

    – 6 tinas de plástico con capacidad de 200 litros, mismas que se encontraban vacías.

    – 2 condensadores.

    – 1 destilador.

    Laboratorio No. 7, en Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sin.

    – 15 garrafas y 3 botes con residuos de sustancias químicas desconocidas.

    De los siete laboratorios asegurados, en los primeros dos se encontró la mayor cantidad de sustancias químicas aseguradas.

    Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, a reserva de que se haga la confirmación pericial correspondiente; con lo que se evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

    Con estas acciones el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Los sabores de Chihuahua viajan al lejano oriente

    17/09/2025

    Participa Gilberto Loya en instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

    02/09/2025

    Ivan Elí Sanchez Jasso consultor, nos comparte sobre Inteligencia artificial

    01/09/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024
    LO MÁS VISTO
    Deportes
    18/09/2025

    AMPAYER JUARENSE DESEA ESTAR EN LA FINAL DEL PREMUNDIAL U15

    18/09/2025 Deportes

    MÁQUINA DEPORTIVA Sergio Arturo Duarte Méndez Más que tomar un bat y un guante y jugar alguna posición en el beisbol, Jesús Téllez sintió una especial atracción por el ampayeo en las ligas infantiles de la ciudad, actividad, en la cual, además de divertirse, encontró la manera de obtener recursos económicos, por lo que, desde su etapa de estudiante universitario optó por vestirse de negro y saltar al terreno para impartir justicia, ya fuera detrás de home, con el peto y la careta o sin ellos, en las bases. De aquellos inicios han pasado quince años y con una buena […]

    Exitosa muestra gastronómica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH

    18/09/2025

    Los sabores de Chihuahua viajan al lejano oriente

    17/09/2025

    Participa secretario de Seguridad Gilberto Loya en Mesa de Seguridad en Chihuahua

    17/09/2025
    Lo más nuevo

    AMPAYER JUARENSE DESEA ESTAR EN LA FINAL DEL PREMUNDIAL U15

    18/09/2025

    Exitosa muestra gastronómica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH

    18/09/2025

    Los sabores de Chihuahua viajan al lejano oriente

    17/09/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.