Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Realiza el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O. Javier Jiménez Gallegos
    • Cae halcón en Flores Magón
    • Intentan asaltar a contratista y quitarle la nómina al norte
    • Aprueban diputados Presupuesto 2026; proyectan recaudación de 10 billones
    • Detiene SSPE a seis integrantes presuntos delincuentes en Nuevo Casas Grandes; portaban arsenal y vehículo robado
    • EL INVICTO ‘FANTÁSTICO’ ESPARZA VA POR SU TRIUNFO 20 CONTRA MIGUEL RUIZ
    • “LE VOY A ARRANCAR LA CABEZA A MICKEY ROMÁN”: BRONCO LARA”. HOY SÁBADO EN CIUDAD JUÁREZ
    • Chef Chihuahuense da cátedra en Japón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Cuatro de siete municipios con “sequía excepcional” en México agonizan por falta de agua y están en Chihuahua
    Uncategorized

    Cuatro de siete municipios con “sequía excepcional” en México agonizan por falta de agua y están en Chihuahua

    15/06/2022
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Por: Sandra Dueñes Monárrez.

    Chihuahua, Chih., a 15 de junio del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer a través de el Monitor de Sequía en México que cuatro de siete de los municipios afectados por la intensa sequía que afecta el norte del país se encuentran en Chihuahua, principalmente asfixiando al “triángulo del desierto” compuesto por los municipios de Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame del Sotol.

    De acuerdo con la clasificación del Monitor de Sequía en México, los municipios de Coyame del Sotol, Guadalupe, Manuel Benavides, Ojinaga, en el estado de Chihuahua y Guerrero, Hidalgo, Nava en el estado de Coahuila se encuentran viviendo una “sequía excepcional”.

    Dicho clasificación señala que los municipios antes mensionados enfrentan “pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua”.

    Lo que ha derivado en una situación de emergencia, José Francisco Pérez titular de Desarrollo Rural del Municipio de Ojinaga, comentó que a lo que se le denomina “el “Triángulo del Desierto” está viviendo una sequía excepcional como lo dice la Conagua, tenemos más de siete años viviendo la falta de lluvias”.

    No obstante, a raíz del año pasado fue muy poca la captación de agua pues dejó de llover muy temprano a medidados del mes de agosto, en septiembre no hubo presipitaciones, ahorita todos los niveles de agua superficiales y subterraneos están muy bajos, los campos están totalmente secos, los presones estan secos hay áreas donde los pozos ya se esquirmaron es decir que, hay regiones de los municipios donde no hay una gota de agua, ni sobre la tierra, ni mucho menos bajo de ella, refirió José Francisco Pérez.

    Agregó que aunado a esto, la presa Luis L. León mejor conocida como el Granero ya llegó al punto critico del 7.5 de almacenamiento, es decir que esta completamente vacía pues ni la misma Conagua sabe que tanto es de agua y que tanto es de ensolve, esto es preocupante, porque el río Conchos hasta la Junta de los Ríos esta en período latente, se está acabando de ese tamaño es la sequía.

    Aunado a esto las altas temperaturas que se están viviendo en estos últimas semanas donde Ojinaga ha llegado a registrar hasta 52 grados centigrados, la falta de lluvia, parece que estuvieramos viviendo en el vil infierno.

    Mientras que otros 19 municipios más se encuentran en sequía extrema con pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez.

    Los municipios que se encuentran en sequía extrema son: Ahumada, Aldama, Aquilés Serdán, Bachiniva, Buenaventura, Camargo, Matachi, Namiquipa, Riva Palacio, Rosales, Saucillo, Temosachi, Cuauhtémoc, Chihuahua, Delicias, Gómez Farías, Guerrero, Ignacio Zaragoza y Julimes, el resto de los municipios del estado viven una sequía severa, esto de acuerdo a la Conagual.

    Otro de los municipios que se encuentra viendo afectado por la falta de agua y las altas temperaturas es Coyame del Sotol comentó en entrevista el responsable de Protección Civil de esa localidad, Yobel Nieto Quiñonez, quien expresó que derivado de la falta de agua se han estado surtiendo a los habitantes de ese municipio con pipas de agua, destacó que hasta el momento no se ha contabilizado perdida de ganado por esta causa.

    Cabe destacar que, los siete municipios que se encuentran bajo esta situación se “sequía excepcional” forman parte de la cuenca del Río Bravo que consta de una superficie de 455,000 km cuadrados, es decir poco más de la mitad de esta superficie corresponde a Estados Unidos (230,427 km2) y la otra parte (225,242 km2) corresponde a México.

    Con sus 3,034 km, el río Bravo/Grande es el más largo de México y forma la mayor cuenca del país; asimismo es el cuarto río más largo de EUA y quinto de América del Norte, pues abarca en total ocho estados; tres del lado estadounidense: Colorado, Nuevo México y Texas; y cinco del lado mexicano: Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Hallan muerta en Juárez a mujer desaparecida en Chihuahua

    15/10/2025

    Dorados a un juego de la final

    14/10/2025

    Muere camino al Hospital Central; venía de anexo

    11/10/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Perdió la vida atropellado por tráiler en la Colegio Militar

    02/10/2025

    Interviene Policía tras riña y agresión a alumno de la Maestros Mexicanos

    10/10/2025

    Salta de puente y pierde la vida en el Canal y Universidad

    03/10/2025
    LO MÁS VISTO
    Destacados
    19/10/2025

    Realiza el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O. Javier Jiménez Gallegos

    19/10/2025 Destacados

    • Más de 100 especialistas, ponentes internacionales y la firma de un convenio interinstitucional consolidan la formación académica y la certificación profesional en el estado El Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua celebró con éxito su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O Javier Jiménez Gallegos, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportes al campo de la ortodoncia. Durante tres días, el encuentro reunió a más de 100 especialistas en un espacio de actualización científica con la participación de ponentes de talla internacional que colocaron al estado en el centro del debate académico y científico en la especialidad. […]

    Cae halcón en Flores Magón

    18/10/2025

    Intentan asaltar a contratista y quitarle la nómina al norte

    18/10/2025

    Aprueban diputados Presupuesto 2026; proyectan recaudación de 10 billones

    18/10/2025
    Lo más nuevo

    Realiza el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O. Javier Jiménez Gallegos

    19/10/2025

    Cae halcón en Flores Magón

    18/10/2025

    Intentan asaltar a contratista y quitarle la nómina al norte

    18/10/2025
    Lo más visto

    Perdió la vida atropellado por tráiler en la Colegio Militar

    02/10/2025

    Interviene Policía tras riña y agresión a alumno de la Maestros Mexicanos

    10/10/2025

    Salta de puente y pierde la vida en el Canal y Universidad

    03/10/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.