Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Triunfo contundente
    • Ganan a base de “vuelacercas”
    • Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital 
    • Exhorta Subsecretaría de Movilidad de la SSPE a mantener precaución por socavón en avenida De las Industrias
    • “De nuevo, México adolece por gobierno que no ha sabido enfrentar al crimen”: Jorge Soto
    • Investiga FGE homicidio de paciente de Guadalupe y Calvo que era trasladado a Parral
    • EL CIRCO ÁGUILA DE LOS HERMANOS MERAZ
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Cuatro de siete municipios con “sequía excepcional” en México agonizan por falta de agua y están en Chihuahua
    Uncategorized

    Cuatro de siete municipios con “sequía excepcional” en México agonizan por falta de agua y están en Chihuahua

    15/06/2022
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Por: Sandra Dueñes Monárrez.

    Chihuahua, Chih., a 15 de junio del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer a través de el Monitor de Sequía en México que cuatro de siete de los municipios afectados por la intensa sequía que afecta el norte del país se encuentran en Chihuahua, principalmente asfixiando al “triángulo del desierto” compuesto por los municipios de Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame del Sotol.

    De acuerdo con la clasificación del Monitor de Sequía en México, los municipios de Coyame del Sotol, Guadalupe, Manuel Benavides, Ojinaga, en el estado de Chihuahua y Guerrero, Hidalgo, Nava en el estado de Coahuila se encuentran viviendo una “sequía excepcional”.

    Dicho clasificación señala que los municipios antes mensionados enfrentan “pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua”.

    Lo que ha derivado en una situación de emergencia, José Francisco Pérez titular de Desarrollo Rural del Municipio de Ojinaga, comentó que a lo que se le denomina “el “Triángulo del Desierto” está viviendo una sequía excepcional como lo dice la Conagua, tenemos más de siete años viviendo la falta de lluvias”.

    No obstante, a raíz del año pasado fue muy poca la captación de agua pues dejó de llover muy temprano a medidados del mes de agosto, en septiembre no hubo presipitaciones, ahorita todos los niveles de agua superficiales y subterraneos están muy bajos, los campos están totalmente secos, los presones estan secos hay áreas donde los pozos ya se esquirmaron es decir que, hay regiones de los municipios donde no hay una gota de agua, ni sobre la tierra, ni mucho menos bajo de ella, refirió José Francisco Pérez.

    Agregó que aunado a esto, la presa Luis L. León mejor conocida como el Granero ya llegó al punto critico del 7.5 de almacenamiento, es decir que esta completamente vacía pues ni la misma Conagua sabe que tanto es de agua y que tanto es de ensolve, esto es preocupante, porque el río Conchos hasta la Junta de los Ríos esta en período latente, se está acabando de ese tamaño es la sequía.

    Aunado a esto las altas temperaturas que se están viviendo en estos últimas semanas donde Ojinaga ha llegado a registrar hasta 52 grados centigrados, la falta de lluvia, parece que estuvieramos viviendo en el vil infierno.

    Mientras que otros 19 municipios más se encuentran en sequía extrema con pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez.

    Los municipios que se encuentran en sequía extrema son: Ahumada, Aldama, Aquilés Serdán, Bachiniva, Buenaventura, Camargo, Matachi, Namiquipa, Riva Palacio, Rosales, Saucillo, Temosachi, Cuauhtémoc, Chihuahua, Delicias, Gómez Farías, Guerrero, Ignacio Zaragoza y Julimes, el resto de los municipios del estado viven una sequía severa, esto de acuerdo a la Conagual.

    Otro de los municipios que se encuentra viendo afectado por la falta de agua y las altas temperaturas es Coyame del Sotol comentó en entrevista el responsable de Protección Civil de esa localidad, Yobel Nieto Quiñonez, quien expresó que derivado de la falta de agua se han estado surtiendo a los habitantes de ese municipio con pipas de agua, destacó que hasta el momento no se ha contabilizado perdida de ganado por esta causa.

    Cabe destacar que, los siete municipios que se encuentran bajo esta situación se “sequía excepcional” forman parte de la cuenca del Río Bravo que consta de una superficie de 455,000 km cuadrados, es decir poco más de la mitad de esta superficie corresponde a Estados Unidos (230,427 km2) y la otra parte (225,242 km2) corresponde a México.

    Con sus 3,034 km, el río Bravo/Grande es el más largo de México y forma la mayor cuenca del país; asimismo es el cuarto río más largo de EUA y quinto de América del Norte, pues abarca en total ocho estados; tres del lado estadounidense: Colorado, Nuevo México y Texas; y cinco del lado mexicano: Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    EL CIRCO ÁGUILA DE LOS HERMANOS MERAZ

    12/07/2025

    Dorados deja en el campo a Unión Laguna

    11/07/2025

    Panteras se queda con el título

    03/07/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025
    LO MÁS VISTO
    Deportes
    13/07/2025

    Triunfo contundente

    13/07/2025 Deportes

    Dorados de Chihuahua tuvo cinco jugadores con doble dígito en puntos, y vencieron este sábado 83-64 a los Gambusinos de Fresnillo, para conseguir así su tercer triunfo de la temporada 2025 de la Liga Caliente.mx LNBP en su 25 aniversario, en partido efectuado en el gimnasio Solidaridad. La defensa de Chihuahua, a diferencia del partido del viernes que ganó Fresnillo, cerró los espacios en la llave, las ayudas fueron efectivas, y, especialmente en el segundo periodo, lograron capitalizar las fallas de su rival. En el primer cuarto ambas ofensivas tuvieron muchos problemas para encestar. Los Gambusinos solo tenían seis puntos […]

    Ganan a base de “vuelacercas”

    13/07/2025

    Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital 

    13/07/2025

    Exhorta Subsecretaría de Movilidad de la SSPE a mantener precaución por socavón en avenida De las Industrias

    13/07/2025
    Lo más nuevo

    Triunfo contundente

    13/07/2025

    Ganan a base de “vuelacercas”

    13/07/2025

    Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital 

    13/07/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.