Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana
    • Maru Campos llama a la población a no bajar la guardia y vacunarse contra el sarampión
    • Culmina Justicia Cívica de la SSPE curso de verano “Mini Academia Vial 2025”
    • Es Sierra Tarahumara un destino ideal para vacacionar este verano
    • Conoce a Ivan Elí Sanchez Jasso fundador de Intelezo: la consultora que convierte datos en decisiones con impacto real
    • Abate célula BOII a dos hombres armados y detienen a otros dos en Guadalupe y Calvo
    • INDIOS DE JUÁREZ NOQUEAN A ROJOS DE JIMÉNEZ; AVANZAN A ‘SEMIS’ Y ESPERAN RIVAL
    • Invitan a la carrera de ciclismo de montaña Picacho EPIC
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Juez libera a asesino de activista trans Mireya Rodríguez
    Uncategorized

    Juez libera a asesino de activista trans Mireya Rodríguez

    13/07/2022
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Por: Sandra Dueñes Monárrez.

    Chihuahua, Chih., a 13 de julio del 2022.- Las organizaciones civiles Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses, el Consultorio Virtual Arturo Díaz Betancourt de Letra S Sida, Cultura y Vida Cotidiana, así como el padre de la activista y defensora de la dignidad humana de la comunidad trans, Mireya Rodríguez Lemus manifestaron su rechazo por la liberación del presunto asesino de la defensora de los derechos humanos.

    Fue el pasado 8 de julio, luego de dos años de proceso judicial que un juez del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua quien determinó que más de 70 pruebas encontradas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y que se presentaron para su análisis de manera responsable y con enfoque diferenciado, no eran suficientes y según el juez “tenían algunas impresiciones para condenar a quien atacó a Mireya Rodríguez Lemus arrebatándole la vida”.

    Tras la liberación del presunto asesino de Mireya, el Estado de Chihuahua, envía un mensaje de total impunidad hacia quienes agreden y asesinan a las mujeres trans, pues no se les sanciona, ni se les juzga con todo el rigor de la ley y con base en los más altos estándares de juzgamiento recomendados por organismos internacionales de derechos humanos, denunció Letra S.

    A la fecha, de acuerdo con datos de la organización Letra S, en los últimos siete años, de 2014 a 2021, se han cometido al menos 24 transfeminicidios en Chihuahua, siendo preocupante el año 2020, cuando se registraron cinco, casi de manera sucesiva, con poco tiempo de distancia entre uno y otro, incluido el de Mireya Rodríguez Lemus.

    Siendo el caso de Mireya es el primer asesinato de una mujer trans en la entidad que se investigó con perspectiva de género, sin embargo, aún permean ciertos vicios en los organismos de impartición de justicia, al basar sus decisiones en perspectivas parciales, con presencia de ciertos prejuicios, que afectan directamente a la resolución final, como este fue el caso, denunciaron.

    La decisión del STJE ha dejado desprotegidas y expuestas al riesgo de sufrir posibles represalias a las mujeres trans, compañeras de Mireya Rodríguez que testificaron en el proceso judicial, agravando su situación de vulnerabilidad en la que viven al exponerlas a sufrir daños a su integridad personal.

    Los hechos se registraron la madrugada del miércoles 2 de septiembre de 2020 cuando fue hallado al interior de su vivienda en la ciudad de Chihuahua, el cuerpo sin vida de Mireya Rodríguez Lemus, activista trans trabajadora sexual, tras haberse reportado su ausencia durante varios días en espacios donde solía acudir de manera cotidiana a ejercer el trabajo sexual y a brindar apoyo a otras trabajadoras sexuales.

    De acuerdo con compañeras de la organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses A. C., a la que pertenecía la activista, Rodríguez Lemus dejó de ser vista desde el sábado 29 de agosto, por lo que días después acudieron a su domicilio a buscarla. Al llegar al lugar, no pudieron ingresar de manera inmediata debido a que estaba cerrado, pero una vez que lo lograron se percataron de la presencia del cadáver de la activista con signos de violencia en la sala del domicilio.

    Luego de una serie de denuncias públicas y de pronunciamientos realizadas por las organizaciones civiles y los organismos internacionales de derechos humanos, el 11 de septiembre se logró girar una orden de aprehensión en contra del presunto asesino, que se ejecutó el día 13 de septiembre de 2020, integrándose la carpeta de investigación e iniciando las investigaciones del caso, informaron las organizaciones defensoras de los derechos humanos que dan acompañamiento a la familia de Rodríguez Lemus.

    ¿Pero quién fue Mireya Rodríguez Lemus? Ella fue defensora de derechos humanos de las trabajadoras sexuales y mujeres trans y promotora de salud en VIH; fundadora de Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses A. C.; promotora del Fondo mundial para la lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria; integrante del Consultorio Virtual Arturo Díaz Betancourt e impulsora y organizadora de los primeros Encuentros Estatales de Mujeres Trans en Chihuahua.

    Además participo en múltiples foros y conferencias como el XVIII Encuentro Nacional de la Red Mexicana de Trabajo Sexual organizado por Brigada Callejera de apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” y en conjunto con sus compañeras, el Consultorio Virtual Arturo Díaz Betancourt de Letra S y otras organizaciones con las cuales logró que se emitiera la primera recomendación 58/2016 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua en la que se reconocía los derechos humanos de las mujeres Trans y de las trabajadoras sexuales para que las autoridades municipales de Chihuahua cesaran sus operativos arbitrarios en las zonas de trabajo sexual, en los cuales se les forzaba a aplicarse pruebas de VIH o eran sancionadas con varias horas de prisión, e implementaran el Programa “Acceso integral a la salud y bienestar para las personas trabajadoras sexuales del municipio de Chihuahua”.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Triunfo con rechinar de dientes

    25/07/2025

    Dorados a un juego de semifinales

    20/07/2025

    Pierden el invicto en casa

    20/07/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025
    LO MÁS VISTO
    Destacados
    27/07/2025

    Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

    27/07/2025 Destacados

    La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión. Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio. La gobernadora […]

    Maru Campos llama a la población a no bajar la guardia y vacunarse contra el sarampión

    27/07/2025

    Culmina Justicia Cívica de la SSPE curso de verano “Mini Academia Vial 2025”

    27/07/2025

    Es Sierra Tarahumara un destino ideal para vacacionar este verano

    27/07/2025
    Lo más nuevo

    Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

    27/07/2025

    Maru Campos llama a la población a no bajar la guardia y vacunarse contra el sarampión

    27/07/2025

    Culmina Justicia Cívica de la SSPE curso de verano “Mini Academia Vial 2025”

    27/07/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.