La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) otorgó el distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos” a 7 hoteles ubicados en la sierra tarahumara, así como al aeropuerto de Creel y el Parque Barrancas.

Durante la ceremonia de entrega, el presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco Talavera, felicitó y agradeció a las empresas chihuahuenses dedicadas al turismo por su interés en promover e implementar la cultura de los derechos humanos en su entorno laboral.

El ombudsperson dijo que con este paso se adentran en el mundo de los derechos humanos y se alejan de la simulación, no solo para mejorar e impactar en su productividad, sino para el bienestar de su personal, ambiente laboral y el entorno social.

Así mismo, destacó que actualmente son 23 comisiones estatales de derechos humanos con las que la CEDH ha firmado convenio de colaboración, para que promuevan e implementen este programa, y que países como Ecuador y Perú ya han manifestado interés por el mismo.

Las empresas que obtuvieron el distintivo son los hoteles The Lodge at Creel, Mirador Barrancas Cañón del Cobre, Villa Mexicana, Mansión Tarahumara, Quinta Misión, Divisadero Barrancas y Hacienda Don Armando, así como el aeropuerto Barrancas del Cobre y el Parque Barrancas, el cual lo obtuvo por segunda ocasión.

En su participación, el subsecretario de Turismo de gobierno del Estado, Orlando Barraza, comentó que el esfuerzo de los hoteles por certificarse en derechos humanos es muy sobresaliente, por lo que exhortó a seguir trabajando coordinadamente, con el fin de brindar mayores oportunidades y mejores empleos para las comunidades indígenas, basados en el respeto de su dignidad.

En representación de las empresas que obtuvieron el distintivo, el director general de Grupo Balderrama Hotel Collection, Bernardo Balderrama García, reconoció el trabajo de la CEDH por promover los derechos humanos en el sector privado, y expresó sentirse orgulloso de que en una zona tan apartada como es la sierra tarahumara, se lleven a cabo prácticas laborales armoniosas y justas, ya que como empresa se busca el beneficio y satisfacción de su personal, “porque colaboradores contentos son huéspedes contentos”.

Gildardo Iván Félix Durán, secretario técnico de CEDH, exhortó a todas las empresas a respetar los usos y costumbres de las comunidades indígenas, tanto al interior como fuera de los centros laborales.

El fiscal especializado en Control, análisis y evaluación de la Fiscalía General del Estado, Jesús David Flores Carrete, felicitó a la CEDH por fomentar la cultura de la dignidad, legalidad y justicia tanto en el ámbito público como privado, y a las empresas por ver a los derechos humanos y el bienestar de su personal como una fortaleza para el desarrollo económico.

En la ceremonia también estuvieron presentes Javier Rodarte de la Rosa, subsecretario de Grupos vulnerables y cohesión social de la Secretaría de Desarrollo y Bien Común de gobierno del Estado; Raúl Zabre, director de Administradora de Servicios Aeropuertarios de Chihuahua; Raúl Rodríguez, director de Parque Barrancas; Diana Rodríguez y María del Socorro Reveles, como responsable y asesora del programa del distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos”, respectivamente.

Compartir:
Exit mobile version