



La Facultad de Zootecnia y Ecología (FZyE) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) da un paso importante hacia la innovación en el sector agropecuario, al incorporar collares inteligentes en su hato lechero, como parte de su compromiso con la ganadería de precisión.
Estos dispositivos, equipados con sensores avanzados, permiten monitorear en tiempo real indicadores clave de cada animal, como su actividad física, comportamiento, rumiación, patrones de alimentación, temperatura corporal, así como la detección temprana de celo o posibles enfermedades.
La información generada facilita una toma de decisiones más rápida y precisa, lo que se traduce en una mejora sustancial en la salud y productividad del ganado, además de una reducción en los costos operativos relacionados con tratamientos preventivos y reproductivos.
Esta innovación no solo impacta positivamente en el bienestar animal y la eficiencia del sistema productivo, sino que también enriquece la formación académica. Estudiantes y docentes tienen ahora la oportunidad de trabajar con herramientas de última generación, preparándose mejor para enfrentar los desafíos presentes y futuros de la producción animal.
Con esta iniciativa, la FZyE reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el bienestar animal y la formación de profesionales altamente capacitados para transformar el campo.