Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Luis Carlos Rivera no pierde con Dorados
    • Dorados vuelve a la victoria
    • Ventana al Exterior
    • Asegura SSPE armamento tras agresión a personal de Defensa en la sierra de Moris
    • Reporta Protección Civil Estatal lluvias en más de 30 municipios
    • Llega Frankenstein en la versión de Del Toro
    • Participan Policías del Estado en curso de certificación de competencias en Chihuahua
    • ¡Arranca el curso infantil más emprendedor del verano!
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » El día que el mundo vio televisión a color
    Ciencia y Tecnología

    El día que el mundo vio televisión a color

    04/06/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    “Cuando dije que quería ponerle color a la televisión… muchos se rieron. Hoy, no pueden imaginar la vida en blanco y negro”: Guillermo González Camarena

    Tenía solo 14 años cuando se me ocurrió la idea de crear una televisión a color.

    Mientras mis compañeros jugaban, yo dibujaba diagramas y soñaba con transformar lo imposible. Vivía en una granja de Utah, con muy pocos recursos, pero con una imaginación que no paraba. Construí mi primer prototipo con partes de bicicletas, madera y alambres reciclados. Mis manos temblaban… pero mi mente ya veía el futuro en colores.

    A los 20 me mudé a California con una maleta llena de piezas y un corazón repleto de ideas. No tenía dinero, ni contactos, ni títulos. Solo una visión clara y una resistencia brutal. Los inversionistas me cerraban la puerta, los ingenieros me trataban de loco. Una vez, después de que me robaron parte del diseño, pensé en rendirme. Pero una idea como esta no se abandona… se defiende.

    Después de años de rechazo, logré presentar mi invento ante ejecutivos. Cuando encendí la televisión y apareció una imagen a color… el silencio fue total. Era 1953 y mi tecnología fue aprobada para ser el nuevo estándar. Así cambió el mundo la televisión a color. Pero por dentro, yo seguía siendo el mismo chico que se fue a vivir a Utah y que nunca aceptó el “no” como respuesta. Porque lo que cambia el mundo no es la tecnología… es la fe en lo que otros no ven.

    “Nunca dejes que la falta de recursos te haga creer que te falta talento. A veces, las mejores creaciones nacen en los lugares más humildes.”

    – Guillermo González Camarena (Inventor del sistema de televisión a color)

    Un mexicano orgulloso de serlo, inteligente, emprendedor y creativo.

    La televisión a color fue inventada en 1939 por Guillermo González Camarena, un ingeniero mexicano. Posteriormente, su sistema fue patentado en México en 1940 y en Estados Unidos en 1942.
    El contexto histórico:
    1928: John Logie Baird, un inventor británico, demostró la primera transmisión a color del mundo, utilizando discos de escaneo mecánicos.
    1931: Von Ardene y Loewe en Alemania también realizaron experimentos con televisión a color con éxito.
    1939: Guillermo González Camarena inventó el Sistema Tricromático Secuencial de Campos, el primer sistema de transmisión a color para la televisión.
    1940: Camarena patentó su sistema en México.
    1942: La patente de Camarena fue registrada en los Estados Unidos.
    1954: La producción del primer televisor a color tuvo lugar.
    1960s: La televisión a color comenzó a ganar popularidad en Estados Unidos.
    1960s-1980s: Las estaciones y redes de televisión de gran parte del mundo se actualizaron de blanco y negro a color.

    Lo que paso después

    El sistema de televisión a color de Guillermo González Camarena fue un avance pionero que revolucionó la industria. Su invento, un sistema tricromático secuencial de campos, permitió la transmisión de imágenes a color. González Camarena también desarrolló un sistema bicolor simplificado que fue más económico y se utilizó en las primeras transmisiones a color en México.
    El desarrollo y la influencia del invento:
    Sistema Tricromático Secuencial de Campos:
    Este sistema, patentado en 1940, utilizaba los colores primarios rojo, verde y azul para captar y reproducir las imágenes.
    Sistema Bicolor Simplificado:
    Este sistema, desarrollado en 1963, utilizaba solo los colores rojo y azul, lo que lo hacía más económico y fácil de implementar.
    Primeras transmisiones a color:
    El Canal 5, creado por González Camarena, realizó la primera transmisión a color en México en 1963, con el programa “Paraíso infantil”.
    Influencia global:
    La NASA adoptó el sistema bicolor de Camarena para sus transmisiones desde el espacio, reconociendo la fidelidad de los colores que proporcionaba.
    Importancia histórica:
    El invento de González Camarena sentó las bases para la televisión a color tal como la conocemos hoy en día.

    González Camarena se preocupó por proteger su invención, patentándola en México y Estados Unidos.
    Reconocimiento:
    Su trabajo fue reconocido a nivel internacional y se le considera un pionero de la televisión a color.
    Legado:
    Su legado perdura en la industria de la televisión y en el desarrollo de la tecnología de imágenes.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Luis Carlos Rivera no pierde con Dorados

    30/07/2025

    Dorados vuelve a la victoria

    30/07/2025

    Ventana al Exterior

    29/07/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025
    LO MÁS VISTO
    Deportes
    30/07/2025

    Luis Carlos Rivera no pierde con Dorados

    30/07/2025 Deportes

    Los Dorados de Chihuahua vencieron 8-5a los Acereros de Monclova en el Estadio Monumental, tras abrir la serie en la capital del Estado Grande.La novena comandada por Luis Carlos Rivera alcanzó su cuarto triunfo consecutivo para situarse con marca de 40-44 y seguir en la pelea por una de las plazas en playoffs. En contraparte, Acereros marcha con récord de 45-37 en el tercer puesto de la Zona Norte.Javier Solano obtuvo su primera victoria de la temporada en labor de 6.0 entradas, siete hits, cinco carreras, una base y cinco ponches. Jorge Tavárez cargó con la derrota tras 1.2 innings, […]

    Dorados vuelve a la victoria

    30/07/2025

    Ventana al Exterior

    29/07/2025

    Asegura SSPE armamento tras agresión a personal de Defensa en la sierra de Moris

    29/07/2025
    Lo más nuevo

    Luis Carlos Rivera no pierde con Dorados

    30/07/2025

    Dorados vuelve a la victoria

    30/07/2025

    Ventana al Exterior

    29/07/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.