Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • #Columna | Voz en Off: Cobija Congreso a productores por la Ley del Agua
    • Ataque armado afuera de la FEM deja dos heridos
    • Diputados locales piden al Congreso de la Unión, rechazar la Ley Nacional de Aguas
    • Murió motociclista atrapado entre las llantas de tractocamión
    • Supervisa Secretario Gilberto Loya operativo de seguridad en Parral
    • Maru Campos encabeza sesión de la Mesa de Seguridad en Parral
    • Presentan cuarta edición del Festival del Vino “Vinorte”
    • Malinformados productores; ley acabará con lucro del agua: Román Alcántar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » En un mundo globalizado, la UACH forma a estudiantes especializados en Economía Internacional
    Destacados

    En un mundo globalizado, la UACH forma a estudiantes especializados en Economía Internacional

    15/07/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Para responder a los retos y desafíos del país, universidades como la UACH, a través de la Facultad de Economía Internacional, responden al llamado de profesionalizar a estudiantes con programas de formación modernos, pertinentes y con alcance global.

    De acuerdo a la Directora de la Unidad Académica, M.A. Olinda Ornelas Benítez, en México, al igual que en muchas partes del mundo, los grandes desafíos sociales; como la pobreza, el desempleo, la inflación, el acceso a servicios o el crecimiento desigual entre regiones; tienen algo en común: todos requieren soluciones económicas. Sin embargo, pocas veces se reconoce con claridad la necesidad urgente de formar a más personas capaces de analizar y atender estos problemas desde una mirada profesional, técnica y estratégica.

    La economía no se limita a quienes trabajan en bancos o bolsas de valores. Está en el diseño de políticas públicas, en las estrategias de desarrollo regional, en la toma de decisiones empresariales, en la implementación de programas sociales, en la administración de recursos naturales, y en prácticamente todos los ámbitos donde se asignan recursos limitados para resolver necesidades colectivas.

    Frente a esto, dijo, el país enfrenta una paradoja: mientras los desafíos económicos crecen en complejidad, el número de profesionales con formación sólida en economía no crece al mismo ritmo. A ello se suma una sobreoferta en otras áreas del conocimiento que, aunque valiosas, no siempre responden a las necesidades actuales de México en materia de desarrollo sostenible, innovación pública o competitividad productiva.

    En este contexto, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de su Facultad de Economía Internacional, ha apostado por una formación rigurosa y actualizada en esta disciplina clave para el futuro. Desde sus campus en Hidalgo del Parral y Chihuahua, ofrece la Licenciatura en Economía Internacional, que puede cursarse también en modalidad virtual, y que ha sido diseñada para preparar a los estudiantes con una sólida base cuantitativa y analítica. Además, cuenta con convenios que permiten obtener un doble grado académico con universidades en Estados Unidos, una ventaja que posiciona a sus egresados en un entorno cada vez más globalizado.

    La Facultad también imparte la Licenciatura en Negocios Internacionales, de manera presencial en Parral, que forma profesionales en la gestión comercial, logística y operativa de empresas en un entorno internacional, siempre con una base económica clara que les permite tomar decisiones con fundamento.

    En el nivel de posgrado, destaca la Maestría en Economía Empresarial, recientemente actualizada y con la opción de cursarse con doble grado internacional en alianza con Western New Mexico University, en Estados Unidos. Este programa prepara a profesionistas para tomar decisiones estratégicas en empresas, gobiernos o consultorías, con una visión práctica, global y ética. Además, se suma la Maestría en Desarrollo Económico, que ha sido reconocida por su pertinencia por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, ya que responde a una demanda real de talento especializado en la planeación económica, la gestión de proyectos y el análisis de políticas públicas en el ámbito local y regional.

    La Directora de la Facultad aseguró que los egresados de estas carreras hoy trabajan en secretarías de gobierno, organismos internacionales, instituciones financieras, cámaras empresariales, empresas privadas y centros de investigación. Muchos de ellos participan directamente en la formulación de presupuestos, la evaluación de programas, el diseño de políticas económicas o la asesoría a empresas en contextos de incertidumbre económica.

    En un país que aspira a reducir brechas, impulsar la innovación, fortalecer su mercado interno y aprovechar los tratados comerciales, la formación de más profesionistas en economía es urgente. No como una moda, sino como una estrategia educativa nacional que evite el rezago frente a los retos del siglo XXI.

    La economía, como campo del conocimiento, pertenece a las llamadas carreras STEM; ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, clave para el desarrollo sostenible. Ignorar su relevancia o no impulsar su crecimiento académico puede resultar en consecuencias serias: desde políticas mal diseñadas hasta empresas menos competitivas o regiones que no logran despegar.

    “El llamado es claro: formar más economistas,
     y formarlos bien, es apostar por el futuro. Y universidades como la UACH ya están haciendo su parte”, afirmó Olinda Ornelas.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    #Columna | Voz en Off: Cobija Congreso a productores por la Ley del Agua

    19/11/2025

    Diputados locales piden al Congreso de la Unión, rechazar la Ley Nacional de Aguas

    19/11/2025

    Supervisa Secretario Gilberto Loya operativo de seguridad en Parral

    18/11/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Identifican a los jóvenes muertos en accidente de la carretera a Juárez

    09/11/2025
    LO MÁS VISTO
    Destacados
    19/11/2025

    #Columna | Voz en Off: Cobija Congreso a productores por la Ley del Agua

    19/11/2025 Destacados

    -Se acabaron los negocios en lo oscurito: Revira Conagua Chihuahua -Por omisiones de la SSPM…

    Ataque armado afuera de la FEM deja dos heridos

    19/11/2025

    Diputados locales piden al Congreso de la Unión, rechazar la Ley Nacional de Aguas

    19/11/2025

    Murió motociclista atrapado entre las llantas de tractocamión

    19/11/2025
    Lo más nuevo

    #Columna | Voz en Off: Cobija Congreso a productores por la Ley del Agua

    19/11/2025

    Ataque armado afuera de la FEM deja dos heridos

    19/11/2025

    Diputados locales piden al Congreso de la Unión, rechazar la Ley Nacional de Aguas

    19/11/2025
    Lo más visto

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Identifican a los jóvenes muertos en accidente de la carretera a Juárez

    09/11/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.