Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • La fascinante palabra “escrúpulos”
    • LUCES, MÚSICA Y ACCIÓN DEL RODEO EXTRAVAGANZA EN CD. JUÁREZ
    • RECUERDOS DE CANATLÁN
    • Más de 1100 periodistas exigen freno a uso político de la ley
    • SE EMPATA LA FINAL DE BEISBOL: DORADOS 7 – 2 INDIOS
    • ES GALO MARMOLEJO JR. CAMPEÓN ABSOLUTO DE AMÉRICA EN FISICOCULTURISMO
    • Iván Elí Sánchez Jasso Consultor, nos comparte:
    • EL PRIMERO PARA JUÁREZ; VAN INDIOS A DOMICILIO Y BLANQUEAN 1-0 A DORADOS DE CHIHUAHUA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Comparte SSPE modelo de análisis policial en conversatorio internacional sobre seguridad inteligente
    Destacados

    Comparte SSPE modelo de análisis policial en conversatorio internacional sobre seguridad inteligente

    24/07/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    • La corporación expuso su modelo como ejemplo de buenas prácticas en seguridad pública basada en evidencia

    Con el objetivo de fortalecer las estrategias de análisis e inteligencia en las corporaciones policiales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) participó este martes en el conversatorio en línea “Diseño de seguridad inteligente: construyendo policías basadas en evidencia”.

    La plática fue organizada por el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), con un aforo de más de 300 personas.

    La subsecretaria de Inteligencia y Análisis Policial, Sugey Aguilar Gutiérrez, presentó los avances del modelo de seguridad implementado en Chihuahua, y resaltó la estructura operativa policial a nivel táctico, operativo y estratégico, como pilares para la toma de decisiones basada en evidencia.

    “La experiencia de Chihuahua ha demostrado que es posible construir una policía eficiente, democrática y de clase mundial con base en la inteligencia operativa y la tecnología de última generación”, explicó Aguilar Gutiérrez.

    Añadió que el modelo estatal, diseñado por el secretario Gilberto Loya Chávez, ha sido reconocido internacionalmente por su capacidad para fortalecer a las policías locales y generar capacidades útiles para la prevención del delito.

    En su participación, destacó la importancia de contar con unidades de estudio detallado profesionalizadas, interoperabilidad de sistemas tecnológicos, bases de datos eficientes y plataformas como la que actualmente opera en Chihuahua, la cual ha permitido transformar el uso de la información en estrategias de seguridad pública.

    Asimismo, recalcó que una seguridad pública efectiva no puede sostenerse únicamente en la intuición, sino que requiere estructuras organizacionales sólidas, análisis evaluables y decisiones informadas: “Sin datos ni inteligencia, no hay planeación ni prevención efectiva”, señaló la subsecretaria.

    Durante el encuentro participaron también especialistas de talla internacional como Rubén Monroy, director ejecutivo de Estrategia Municipal; el investigador colombiano Jofre Cortés; y José Colomo, consultor de Insyde, quien fungió como moderador.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Más de 1100 periodistas exigen freno a uso político de la ley

    24/08/2025

    Localizan dos osamentas durante rastreo en Práxedis G. Guerrero

    22/08/2025

    Recibe SSPE a cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez para fortalecer colaboración en seguridad fronteriza

    22/08/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025
    LO MÁS VISTO
    cronicas
    24/08/2025

    La fascinante palabra “escrúpulos”

    24/08/2025 cronicas

    ¿Qué significa tener o no tener escrúpulos? “Escrupuloso” es una de las palabras más fascinantes de nuestro vocabulario. Su definición primaria es: “una duda o vacilación que golpea a la conciencia de que algo está bien o mal. “ “ ¿Pero de dónde viene realmente esta palabra? Scrupolo proviene del escrupulus latino, que literalmente significa “pequeña piedra puntiaguda”. En la antigua Roma, los legionarios durante las marchas a menudo encontraban guijarros insidiosos en sus caligae: sandalias militares. Estas pequeñas piedras se quedan atrapadas entre la suela y el pie, causando una constante molestia. En ese momento, el soldado tenía que […]

    LUCES, MÚSICA Y ACCIÓN DEL RODEO EXTRAVAGANZA EN CD. JUÁREZ

    24/08/2025

    RECUERDOS DE CANATLÁN

    24/08/2025

    Más de 1100 periodistas exigen freno a uso político de la ley

    24/08/2025
    Lo más nuevo

    La fascinante palabra “escrúpulos”

    24/08/2025

    LUCES, MÚSICA Y ACCIÓN DEL RODEO EXTRAVAGANZA EN CD. JUÁREZ

    24/08/2025

    RECUERDOS DE CANATLÁN

    24/08/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.