Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • INDIOS DE JUÁREZ A LA FINAL; SACAN LA CASTA Y VENCEN A ALGODONEROS DE DELICIAS
    • INDIOS DE JUÁREZ PIERDEN EN CASA ANTE ALGODONEROS DE DELICIAS
    • Nicolás Bravo, Municipio de Canatlán, Durango
    • Víctimas del caso ‘Plenitud’, se reúnen en Fiscalía, para aclarar puntos de interés
    • Ha atendido Bomberos más de 400 intervenciones de rescate y captura de animales silvestres
    • Conquista chihuahuense medalla de bronce en China
    • Presenta Secretaría de Turismo dos competencias deportivas de aventura para este fin de semana
    • Listo operativo de seguridad para concierto de Shakira: Municipio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Promueven cultivo del granado
    Destacados

    Promueven cultivo del granado

    07/08/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    FCAyF de la UACH promueve el cultivo de granado frente a la escasez hídrica en Chihuahua.

    Con el objetivo de ofrecer alternativas productivas viables ante la escasez de agua que afecta al estado de Chihuahua, el Dr. Alejandro Palacio Márquez, docente-investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales (FCAyF) de la Universidad Autónoma de Chihuahua, encabeza un proyecto estratégico enfocado en el cultivo del granado (Punica granatum L.) como opción sustentable y de alto valor comercial en la región Centro Sur del estado.

    El Dr. Palacio Márquez explicó que: “Chihuahua enfrenta una situación crítica de sequía, con cerca del 90 % de su territorio bajo algún nivel de afectación, impactando más de 2.7 millones de hectáreas agrícolas y provocando pérdidas de hasta el 30 % en cultivos estratégicos, de acuerdo con SENASICA (2022). En este contexto, el cultivo del granado se presenta como una alternativa resiliente, con un consumo hídrico promedio de entre 4.5 y 6 Mm³ por hectárea al año, lo que representa un ahorro superior al 50 % comparado con el nogal, uno de los principales consumidores de agua en la región”.

    Además de su eficiencia hídrica, destacó que el granado tiene una alta capacidad de adaptación a climas semiáridos, tolerancia a temperaturas superiores a los 44 °C y una amplia versatilidad de uso en mercados como el de fruta fresca, jugos, colorantes y productos con alto valor nutricional y antioxidante. En términos económicos, añadió que: “con un rendimiento promedio de hasta 20 toneladas por hectárea y un precio aproximado de 16 mil pesos por tonelada, los ingresos pueden alcanzar hasta 320 mil pesos por hectárea”.

    De igual forma, subrayó que esta alternativa representa una opción viable de reconversión productiva frente al exceso de oferta y la caída de precios en cultivos tradicionales como el chile verde, la alfalfa o el nogal, factores que han afectado negativamente a la economía local, los jornales y la derrama económica en la región.

    Este proyecto se desarrolla en colaboración con el M.C. Omar Cástor Ponce García, Jefe de campo del INIFAP en Delicias; el Dr. José Juan Buenrostro Figueroa, Investigador Titular del laboratorio de Biotecnología del CIAD; y el Dr. Edwin Rojo Gutiérrez. También participan académicos y técnicos de la FCAyF, lo que fortalece su carácter interdisciplinario e institucional.

    Actualmente, el proyecto se encuentra en su primera etapa, con el establecimiento de parcelas demostrativas en colaboración con INIFAP. Asimismo, se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2027, específicamente al Eje 2: Crecimiento económico, innovador y competitivo, y al programa Campo competitivo mediante el desarrollo rural sustentable, con acciones enfocadas en la reconversión productiva y el uso eficiente del agua.

    Cabe destacar la participación activa del equipo académico de la FCAyF, conformado por el Dr. Jorge Alberto Sánchez Bernal, Dra. Jerónima Antonieta Pérez, Dra. Janeth Guadalupe González Domínguez, M.C. Martín Armando Alonso Gómez, M.C. Carlos Abel Ramírez Estrada, M.A. María Laura Díaz Baca, Dra. Bertha Alicia Rivas Lucero, así como el Ing. Ricardo Valdez Morales.

    Con este tipo de iniciativas, la Universidad Autónoma de Chihuahua reitera su compromiso con el desarrollo sustentable del campo chihuahuense y con la generación de soluciones científicas ante los retos que enfrenta el sector agrícola en el actual contexto climático.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Ha atendido Bomberos más de 400 intervenciones de rescate y captura de animales silvestres

    16/08/2025

    Conquista chihuahuense medalla de bronce en China

    16/08/2025

    Listo operativo de seguridad para concierto de Shakira: Municipio

    15/08/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025
    LO MÁS VISTO
    Deportes
    17/08/2025

    INDIOS DE JUÁREZ A LA FINAL; SACAN LA CASTA Y VENCEN A ALGODONEROS DE DELICIAS

    17/08/2025 Deportes

    MÁQUINA DEPORTIVA Sergio Arturo Duarte Méndez Un ponche del estelar taponero Luis Serna sin tirarle a Omar Jaramillo con Joel Flores en la intermedia y, el score 10-9 favorable a la tribu, en el cierre del noveno rollo, representó el último out y dio el pase de Indios de Ciudad Juárez a la final por la corona de la Liga Estatal Chihuahua. Con una gran dosis de drama y adrenalina en un desenlace de alarido y en una serie semifinal que representó una oda al beisbol, Serna Salais se fajó luego que recibió un jonrón solitario del bateador emergente Aarón […]

    INDIOS DE JUÁREZ PIERDEN EN CASA ANTE ALGODONEROS DE DELICIAS

    16/08/2025

    Nicolás Bravo, Municipio de Canatlán, Durango

    16/08/2025

    Víctimas del caso ‘Plenitud’, se reúnen en Fiscalía, para aclarar puntos de interés

    16/08/2025
    Lo más nuevo

    INDIOS DE JUÁREZ A LA FINAL; SACAN LA CASTA Y VENCEN A ALGODONEROS DE DELICIAS

    17/08/2025

    INDIOS DE JUÁREZ PIERDEN EN CASA ANTE ALGODONEROS DE DELICIAS

    16/08/2025

    Nicolás Bravo, Municipio de Canatlán, Durango

    16/08/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.