Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Incendio arrasa con remolque en la Sacramento
    • Grave conductor de scooter tras choque en la Venceremos
    • Colosio se pronuncia contra impuesto a videojuegos: “Si México quiere futuro, tiene que dejar de pelear contra él”
    • Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017
    • EL GABINETE DE SEGURIDAD SE REÚNE CON AUTORIDADES ESTATALES Y PRODUCTORES DE LIMÓN EN MICHOACÁN
    • Refuerza SSPE operativo de seguridad en Guachochi con más de 130 elementos y 40 unidades
    • Exhorta Protección Civil a extremar precauciones ante afluencia de peregrinos en tramo carretero Chihuahua–Delicias
    • CARTA PARA FREDDIE FREEMAN, EL HOMBRE LIBRE:
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    miércoles, octubre 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017
    Opinion

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    1. El proyecto como piedra angular de la estrategia
      La Torre Centinela, ubicada en Ciudad Juárez, con 20 pisos, helipuerto y considerada como núcleo de la plataforma de vigilancia estatal, constituye una inversión simbólica y material de alto impacto. Según las propias declaraciones del secretario estatal de seguridad, Gilberto Loya Chávez, está alineada con la “Plataforma Centinela” que integra tecnología, videovigilancia, IA y puestos de mando.
      Para Loya, este proyecto cumple varias funciones políticas relevantes:
    • Le da visibilidad como actor que “impulsa” la modernización en seguridad.
    • Le permite articular un discurso técnico y de resultados: “menos homicidios, más cámaras, más interconexión”. Por ejemplo, ha declarado reducción del 19 % en homicidios y aumento del 701 % en decomiso de fentanilo.
    • Le dota de un símbolo tangible (el edificio físico) que contrasta con promesas o discursos vacíos.
    1. Ventaja política concreta para Loya
      a) Credibilidad frente al electorado
      La ciudadanía exige resultados en seguridad. Loya ya reporta mejoras de percepción: la confianza ciudadana en la policía estatal pasó del lugar 19 al lugar 11 entre 2022 y 2024. (El Diario) Con un proyecto de infraestructura visible como la Torre Centinela, Loya suma a esa evolución una narrativa de cambio estructural.
      b) Potencial para construcción de liderazgo hacia 2027
      Loya ha sido señalado como potencial aspirante a la gubernatura de Chihuahua. En ese contexto, distinguirse como el responsable de una “obra emblemática” le permite ganarse un perfil que trasciende lo administrativo: lo sitúa en la dimensión de “gestor” y “transformador”. La Torre Centinela es un activo simbólico que puede asociarse directamente a su gestión.
      c) Marginar al adversario y controlar agenda
      En la disputa institucional con el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, Loya, al invitarlo formalmente a supervisar la obra, fuerza una posición de iniciativa desde el estado. Si el municipio duda o critica el proyecto (como lo ha hecho Cruz Pérez Cuéllar al cuestionar la tardanza) Loya puede presentar la Torre como su “bellwether”: él propuso, impulsa, convoca; el adversario se queda en la queja.
    2. Factores de riesgo (y cómo mitigarlos)
      Aunque el escenario es favorable, no está exento de riesgos para Loya:
    • Retrasos y sobrecostos. Si la obra no se concluye en el plazo prometido, o se vuelve símbolo de “obras que no terminan”, la narrativa de eficiencia se verá erosionada.
      . Tener una torre no garantiza disminución de delitos; los ciudadanos demandan “menos homicidios, menos robos”, no solamente “más cámaras”. Loya ya reportó reducción de delitos, pero deberá sostener la tendencia.
    • Cuestiones de comunicación y visibilidad. Si la inauguración o presentación se hace sin vinculación con ciudadanía, puede parecer un “monumento” y no una herramienta. Loya ha buscado precisamente dar tours e invitaciones al municipio para visibilizar el proyecto.
    1. Predicción sobre el efecto político en 2025-2027
    • En el corto plazo (2025-2026): Si la Torre se presenta como “pre-operacional” o con avances visibles (por ejemplo, el 87 % de avance informado recientemente) Loya obtendrá un efecto reputacional: “hombre de obras, hombre de tecnología”. Esto le permitirá acumular capital político para la próxima contienda.
    • En el mediano-largo plazo (2026-2027): Si la infraestructura opera plenamente, genera reducciones de delito significativas y vincula su nombre a esos resultados, Loya puede emerger como el principal contendiente en la arena estatal. Si, por el contrario, la Torre se queda incompleta o no entrega resultados medibles, ese capital puede evaporarse.
    • Clave de éxito: monitoreo de métricas (homicidios, robos, percepción), comunicación constante y visibilización de la Torre Centinela como “hub de seguridad” y no mera obra arquitectónic
    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    #Columna | Voz en off: Hartazgo en la Sierra por inseguridad 

    28/10/2025

    Columna | Voz en off: Desbordada violencia en Chihuahua

    27/10/2025

    Columna: Voz en Off: No hay alianzas PRI-PAN y punto: Romero

    24/10/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Perdió la vida atropellado por tráiler en la Colegio Militar

    02/10/2025

    Denuncian crisis laboral en el Hospital Palmore por recortes y despidos

    25/10/2025

    Ejecutan a hombre y hieren a mujer en Riberas de Sacramento

    21/10/2025
    LO MÁS VISTO
    Policiaca
    29/10/2025

    Incendio arrasa con remolque en la Sacramento

    29/10/2025 Policiaca

    Un fuerte incendio consumió totalmente un remolque que transportaba cartón la tarde de este martes,…

    Grave conductor de scooter tras choque en la Venceremos

    29/10/2025

    Colosio se pronuncia contra impuesto a videojuegos: “Si México quiere futuro, tiene que dejar de pelear contra él”

    29/10/2025

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025
    Lo más nuevo

    Incendio arrasa con remolque en la Sacramento

    29/10/2025

    Grave conductor de scooter tras choque en la Venceremos

    29/10/2025

    Colosio se pronuncia contra impuesto a videojuegos: “Si México quiere futuro, tiene que dejar de pelear contra él”

    29/10/2025
    Lo más visto

    Perdió la vida atropellado por tráiler en la Colegio Militar

    02/10/2025

    Denuncian crisis laboral en el Hospital Palmore por recortes y despidos

    25/10/2025

    Ejecutan a hombre y hieren a mujer en Riberas de Sacramento

    21/10/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.