El Congreso del Estado emitió un enérgico llamado a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que acaten y respeten la suspensión definitiva que protege a los conductores de plataformas de transporte digital (como Uber) de ser detenidos en las zonas federales de los aeropuertos.

El exhorto subraya la necesidad de aplicar esta medida específicamente en los aeropuertos de Chihuahua capital y Ciudad Juárez.

El diputado Francisco Sánchez Villegas argumentó que, aunque plataformas como Uber y DiDi han modernizado el transporte, la actuación discrecional de las autoridades ha provocado conflictos y “vulneraciones de derechos” a usuarios y conductores.

El llamado se fundamenta en la suspensión definitiva otorgada por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México a Uber. Esta resolución judicial permite a los conductores dejar y recoger pasajeros en las terminales aéreas sin la intervención de la Guardia Nacional mientras se resuelve el amparo principal.

Sánchez Villegas enfatizó que el Estado Mexicano tiene la obligación de respetar las resoluciones judiciales para garantizar:

  • La seguridad jurídica de conductores y ciudadanos.
  • El derecho de los usuarios a la libre movilidad y a contar con opciones de transporte.

El objetivo del Punto de Acuerdo es garantizar el efecto práctico de la suspensión en Chihuahua, previniendo detenciones arbitrarias y asegurando opciones de transporte “legales, seguras y eficientes” para la ciudadanía.

💰 Apoyo a Conductores de Plataformas

Adicionalmente, el Congreso aprobó una moción presentada por el diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, exhortando al Gobierno del Estado a exentar del pago de replaqueo y accesorios a los trabajadores de plataformas digitales en toda la entidad.

Compartir:
Exit mobile version