-José Villalobos reúne al PRI en Casa Chihuahua
-Marchan “miles” en defensa de la libertad y familia
-Ricardo Anaya y su realidad de Chihuahua
La semana fue marcada por una serie de trágicos accidentes en calles de la ciudad de Chihuahua, hechos que se llevan la vida de jóvenes y que nos llevan a pensar en la importancia de conducir con cuidado en Chihuahua.
Lejos de ser una ciudad llena de puntos peligrosos, el factor más determinante han sido las imprudencias cometidas al volante.
Recordamos el caso de la jovencita Yasmín, que fue atropellada cuando cayó accidentalmente del transporte escolar contratado por la Secundaria Federal 7, allá por el Periférico R. Almada.
El chofer no pudo darse cuenta cuando la joven cayó de la unidad en marcha y todo terminó en tragedia.
Luego ocurrió el caso de Susana, una joven de 32 años de edad que fue embestida por el conductor de una ambulancia de Cruz Roja sobre la avenida Vallarta.
El “error” de Susana fue haberse cruzado por el paso peatonal justo en el momento en que una ambulancia de Cruz Roja avanzaba a toda velocidad por el carril exclusivo del Bowí para atender un servicio.
Tras ser proyectada varios metros por el golpe, resultó gravemente herida y, a pesar de que recibió atención médica casi inmediata, perdió la vida horas después en un hospital.
La noche del sábado, un hombre murió luego de ser atropellado por otro conductor en la carretera a Aldama.
El lamentable caso sucedió cuando el hoy occiso se bajó de su vehículo para tratar de ayudar a los tripulantes de un vehículo que acababa de volcar. Cuando se encontraba sobre la carretera, fue arrollado por otro automovilista que no alcanzó a verlo o ni siquiera se fijó por estar viendo la volcadura.
Por último, para cerrar una semana negra en la capital del estado, dos jóvenes perdieron la vida tras estrellarse contra la base de concreto de un poste de alumbrado público. Del impresionante impacto, ambos jóvenes salieron proyectados del vehículo y perdieron la vida en el lugar.
Estas cinco personas fallecidas nos hacen recordar, en solo una semana, que debemos de conducir con extrema precaución para evitar ser parte de alguna tragedia.
José Villalobos reúne al PRI en Casa Chihuahua
La noche del viernes, el diputado del PRI, José Villalobos, presentó su primer informe legislativo en las instalaciones del Museo Casa Chihuahua, evento que reunió al PRI en Chihuahua, así como una gran convocatoria de distintos sectores de la sociedad.
Ahí se vieron a personajes que casi no salen ya al escenario político, como el exalcalde Javier Garfio, diputados actuales de distintos partidos y personalidades actuales del PRI, como Rosy Carmona, Alex Domínguez, Noel Chávez, el funcionario de extracción priista Guillermo Márquez, el secretario de Hacienda, Pepe Granillo, la presidenta del IEE, Yanko Durán, y el presidente de CEDH, Alejandro Carrasco.
Vecinos de su distrito, lideresas y presidentes seccionales no faltaron como parte del público en el evento.
Villalobos también contó con el respaldo de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, que en realidad lo colocó en Chihuahua como primer plurinominal por el tricolor.
Tal vez esa fue la causa de que no se vio al famoso grupo de exgobernadores en Casa Chihuahua, Patricio Martínez, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, han sido parte de los priístas que no están de acuerdo con la actual dirigencia nacional.
José Villalobos supo acomodarse en Chihuahua y el viernes presentó parte de la chamba lograda en el primer año legislativo, donde presentó 42 iniciativas, destacando 14 para impulsar el turismo en el estado y las que llevaron a la creación de un programa estatal especial para atender la diabetes en niños.
Marchan “miles” en defensa de la libertad y familia
Este domingo, panistas en el estado de Chihuahua encabezados por la gobernadora, Maru Campos y el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, marcharon desde el Parque Lerdo hasta la Plaza de Armas.
El evento contó con buena convocatoria, pero estuvo lejos de ser el gran éxito que esperaba el PAN y convertirse en un mensaje contundente desde Chihuahua para el resto del país.
En el PAN se reportó que asistieron cerca de 20 mil personas, una cifra que parece poco apegada a la realidad, pues se estima que habría a lo mucho cerca de cinco mil almas azules.
La marcha organizada por el PAN Estatal llevó un mensaje final de defensa por la familia y la libertad, convirtiéndose en un espacio para atacar directamente a su mayor amenaza, el partido MORENA. }
Jorge Romero recordó que quien se mete con Maru, se mete con el PAN y aseguró que seguirán gobernando el estado en las próximas elecciones del 2027.
Mientras tanto, Maru se avocó a recordar a los líderes morales del PAN y su lucha por la democracia, señalando que Morena representa una amenaza contra la patria, familia y libertad. Afirmó que, una vez más, Chihuahua está llamado a ser agente del cambio en el país.
El evento sin duda reflejó el intento de Chihuahua en convertirse en referente en la lucha contra Morena, que controla la mayoría de los estados y puestos de elección pública.
El estado, convertido en un bastión para el PAN, busca frenar la ola guinda que inunda al país y capitalizar las recientes polémicas contra la Cuarta Transformación.
Sin embargo, parece difícil que desde Chihuahua resuene fuerte el mensaje cuando, electoralmente, no es una entidad tan importante para las fuerzas políticas.
Además Morena sí avanzado durante los últimos años en la entidad mejorando sus números y, por primera vez, amenaza al PAN a nivel estatal, por lo que esta marcha deberá de ser la primera de muchas acciones del panismo para no perder en las elecciones del 2027.
Ricardo Anaya y su realidad de Chihuahua
El senador Ricardo Anaya se llevó los reflectores durante el informe de Mario Vázquez, el pasado sábado en la ciudad de Chihuahua. Quien fuera candidato presidencial en la elección que ganó Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en una de las voces más fuertes de la oposición en la Cámara Alta y su presencia en Chihuahua no pasó desapercibida.
Nadie duda de la capacidad de Ricardo Anaya, que maneja muy buen nivel durante las discusiones y reacciones dentro de la política nacional; sin embargo, también ha sido muy golpeado por diversos escándalos y hasta acusaciones que lo llevaron a exiliarse del país durante algunos años.
Lo relevante del evento del sábado fue la lluvia de elogios hacia Maru Campos y su gobierno durante el informe del senador Vázquez.
Pasó de aplaudir el programa de Medi Chihuahua hasta destacar la “Plataforma Centinela”.
Aunque Medi Chihuahua sí funciona mejor que el sistema federal de salud, también tiene sus detalles y “brilla” más gracias a las grandes deficiencias de un sistema colapsado como el IMSS, donde la atención es precaria, faltan medicamentos y todos los días hay historias de supuestas negligencias.
Anaya, que venía con la tarea de destacar el trabajo del gobierno panista en Chihuahua, debería de darse una vuelta por distintos municipios de la Sierra para ver si sigue pensando maravillas de lo que puede hacer un proyecto como “Plataforma Centinela”.
Además, recordó que la Gobernadora pasó por un muy difícil momento con la pérdida de su esposo, pero que eso no impidió que siguiera trabajando por Chihuahua, cuando en realidad se la ha visto ausente durante las últimas semanas, ausencias que ocurrían antes del lamentable fallecimiento de Don Víctor.
Si bien, Ricardo Anaya contó la parte bonita del gobierno de Chihuahua, no olvidemos que en cada historia hay dos o más versiones y, honestamente, en el estado, no todo es miel sobre hojuelas.
