-El cinismo de César Duarte

-Cuulinaria, otro festival en caos

-Retenes y robos en la vía corta a Parral

El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, ofreció una rueda de prensa para aclarar la postura luego de que se supo que la Fiscalía General de la República (FGR) busca atraer un caso contra el exgobernador Javier Corral.

La acusación de la FACH surgió por observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), donde presuntamente el Gobierno de Corral habría contratado un despacho de abogados para reestructurar la deuda estatal por un monto de 98 millones de pesos, servicios que al parecer nunca fueron prestados.

El problema es que Javier Corral asegura que sí existen documentos que prueban los servicios del despacho, pero alega que hay una consigna por parte del fiscal Abelardo Valenzuela y por eso no se ha presentado ante los tribunales de Chihuahua.

El fallido intento de arresto en la Ciudad de México fue solo el inicio de esta novela que parece más política que judicial.

Lo que sí se nota demasiado es la ambición del Bayo de meter a la cárcel a Corral.

¿Será que busca agradar a alguien, no sé, como la gobernadora Maru Campos, o en realidad es uno de los pocos servidores públicos del país que verdaderamente vela por la justicia?

El caso llega a un punto de inflexión, pues Abelardo podría sufrir lo mismo que sufrió el propio Corral cuando la FGR atrajo el caso de Alejandro Gutiérrez y finalmente lo exoneró de culpas.

Aunque no se configura la misma situación, veremos cuáles son las verdaderas intenciones de la FGR al atraer el caso de Corral, quien sigue alegando que en Chihuahua la justicia está corrompida por el “maruduartismo”.


El cinismo de Duarte

Y subiéndose al “trend”, César Duarte envió hoy un comunicado rasgándose las vestiduras por la intención de la FGR de llevarse el caso de Javier Corral. El exgobernador priista aseguró que la FGR busca exonerar al ahora senador de Morena.

Qué raro, ¿dónde hemos visto una historia parecida? Ah, sí, cuando Alejandro Gutiérrez fue liberado por la justicia federal que desistió de la toda acción penal en contra.

Esto pese al proceso penal por un desvío de 246 millones de pesos desde el gobierno de Duarte al PRI Nacional.

Alejandro Gutiérrez se encontraba recluido en el Cereso de Aquiles Serdán cuando la FGR atrajo al caso y finalmente quedó libre de toda culpa.

Duarte aún se sigue calificando como un perseguido político, pero se le olvida que las acusaciones en su contra suman cerca de 6 mil millones de pesos, anda en libertad por Chihuahua pero no ha sido exonerado de toda acusación.

Recordemos que, al evadir la justicia y esconderse en Estados Unidos, Duarte fue detenido y finalmente extraditado a México.

Sin embargo, en la figura de la extradición se condicionó la entrega del exgobernador para que este solo pudiera ser juzgado por algunas de las decenas de carpetas de investigación que se tenían en su contra.

Muchos piensan que Maru Campos lo dejó en libertad, pero pocos se acuerdan de esta situación particular que dio ventaja a Duarte, quien tras sortear con las medidas cautelares de sus procesos penales en Chihuahua, finalmente logró su libertad.

Inclusive hoy se presentó ante un juez que aprobó un viaje a la Ciudad de México, donde duarte realiza diligencias ante la FGR para recuperar uno de sus más ostentosos ranchos.

Aunque solo un juez puede decir si Duarte es culpable o no de todo lo que se le acusa, resulta cínico que se dé golpes de pecho cuando él es el menos indicado para hablar sobre un exgobernador que tiene cuentas pendientes con la justicia de Chihuahua.


-Cuulinaria, otro festival en caos

Este fin de semana el Gobierno Municipal organizó el evento “CUULINARIA”, que nació para resaltar la cultura gastronómica de Chihuahua. Lejos de criticar la organización del evento, que en realidad contó con logística y requisitos necesarios, no podemos dejar de señalar el error de utilizar un espacio como el Parque El Reliz.

Sábado y domingo fue un verdadero caos circular por el Teófilo Borunda en la zona poniente debido a la saturada afluencia de vehículos.

La zona del Reliz, que todos los días colapsa por el tráfico de los vecinos de fraccionamientos aledaños, se convirtió en un caos por la visita de ciudadanos de otras partes de la ciudad.

Desde aquí pedimos que se reflexione la situación por parte de las autoridades para que el próximo año se escoja un lugar más adecuado para el evento y que así, sus visitantes puedan disfrutarlo de mejor manera.

Lo mismo pasa para próximos festivales: si van a elegir El Reliz, tomen en cuenta que es una zona que no soporta una gran afluencia de ciudadanos.

Conductores fueron multados y hasta remolcados por la grúa, porque de verdad no había lugar para estacionarse.

Además, la saturación de un evento que tuvo una asistencia total de 42 mil personas en dos días, hace creíbles los comentarios que personas que duraron más en las filas o que ni alcanzaron a comer por el reducido espacio.


Retenes y robos en la vía corta a Parral

En los últimos días se han intensificado los casos de robos a conductores en la vía corta a Parral. Ayer al menos fueron tres los casos que se denunciaron: las víctimas fueron sorprendidas por delincuentes en tramos sin señal para ser despojados de sus pertenencias y sus vehículos.

Familias fueron dejadas a su suerte a un lado de la carretera y las autoridades no se ven en la zona.

Cada que aumentan los casos, autoridades realizan operativos y hasta se logran detenciones relacionadas, pero no han podido evitar que las células de criminales sigan operando en la zona.

El punto carretero se ha convertido en el más inseguro del estado para transitar; cualquiera puede ser víctima de un robo si le toca la mala suerte de toparse con un retén de los conocidos como “soldados con tenis”.

Esperemos que la Fiscalía reaccione y trace una verdadera estrategia para mantener a raya a los criminales en beneficio de miles de personas que frecuentan este paso.

Compartir:
Exit mobile version