Como se esperaba, la mesa de diálogo entre productores y legisladores desarrollada en el Congreso del Estado terminó con un repudio general a la Ley General de Aguas y una exigencia para que la reforma no pase al pleno del Congreso de la Unión.
El evento, realizado a las 6 de la tarde en el Mezzanine del Congreso del Estado, reunió a diversos legisladores y productores de distintas partes del estado.
El ejercicio se había realizado con diputados locales, pero en esta ocasión se invitó a los legisladores federales para que escucharan a los productores antes de ver la ley en el pleno.
Entre los asistentes, se vio al senador Mario Vázquez y a los diputados federales Alfredo Lozoya, Tony Meléndez, Rocío González, María Angélica Granados y Alejandro Domínguez, que no estuvo presencialmente pero siguió la reunión vía electrónica.
Los productores obviamente sabían que no iban a asistir legisladores de Morena; el único valiente fue el diputado local Óscar Avitia, que cuidó las formas para evitar problemas.
Es más, todavía se dieron el lujo de enviar justificantes la senadora Andrea Chávez y el diputado federal Alejandro Pérez Cuéllar.
Andrea aseguró que su ausencia se debía a la necesidad de atender las sesiones en el Senado, pero además acusó que le avisaron con muy poco tiempo, 24 horas de anticipación, y ya tenía un compromiso con la presidenta Sheinbaum.
La mesa de diálogo fue otro espacio más donde los productores y legisladores de la oposición le tiraron a morir a la ley más odiada del momento.
Luego de posicionamientos en contra de productores y legisladores, se acordó que unirán esfuerzos para evitar que la ley sea aprobada, aunque se les olvidó que Morena sigue siendo mayoría y que si quiere, pasa porque pasa.
La única que sí recordó este detalle fue Rocío González, que instó a los productores a presionar a los legisladores de Morena para que se decidan: están a favor del campo chihuahuense o en su contra.
– Achichincle de Corral: Casi linchan a Martín Solís
El evento tuvo su momento más álgido cuando al exdirigente del Barzón y también líder campesino, Martín Solís, tuvo la brillante idea de subirse a tribuna para dar su posicionamiento sobre el tema.
Se metió a la boca del lobo y dijo que tenía muchas diferencias con los productores respecto a la ley del agua.
Tal vez se le olvidó que todos son de rancho y que no se andan con cosas; inmediatamente más de uno se abalanzaron para agarrarlo y llevarlo ante la turba enardecida.
Si no fuera por la intervención de personal de seguridad y algunos diputados, la historia hubiera terminado con golpes para Solís, que todavía se indignó y dijo que pensaba que estaba en un espacio plural.
Las cosas no son así, a los productores no les puedes decir en la cara que abusan de las concesiones porque te agarran a golpes. Por eso, Román Alcántar se avienta sus declaraciones desde la comodidad de las oficinas de Conagua; el día que los vea cara a cara, apostamos a que no dice ni pío.
Martín Solís fue sacado del recinto para evitar mayores problemas y en el camino le gritaron de todo.
Desde traidor hasta vendido, y finalmente le dijeron “achichincle de Javier Corral”.
Recordemos que Martín Solís, de ser un luchador social en El Barzón, pasó a ser director de Fomento Agropecuario en la administración de Corral y por eso lo relacionan actualmente con el Senador de Morena.
Hasta los mismos diputados lo tacharon de ser un enviado del exgobernador y finalmente fue expulsado del Congreso, llevándose el momento con más rating del encuentro.
– Legisladores de Morena aplauden a Sheinbaum e ignoran a productores
Luego se supo la causa de la ausencia de los diputados y senadores de Morena para dar la cara ante productores de Chihuahua.
Los legisladores fueron invitados a Palacio Nacional, donde recibieron las gracias por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, que reconoció su apoyo por la aprobación del Paquete Económico 2026.
Claro, si por un lado te invitan a un encuentro en Palacio Nacional y por otro lado, a que te griten los productores de Chihuahua, pues no la piensas dos veces.
Por eso ningún diputado ni senador por Chihuahua acudió a la mesa de diálogo convocada por Guillermo Ramírez.
El encuentro entre productores y legisladores fue otra oportunidad más de exponer que Morena no apoyará a los agricultores. ¿O a poco alguien se tragó la idea de que las acciones planeadas en el Congreso de Chihuahua podrán frenar la ley y la mayoría guinda?
Sobra decir que Morena, con mayoría en ambas cámaras, si quiere, aprobará la Ley General de Agua y solo faltará ver el impacto real que tendrá en el campo mexicano.
A menos que Sheinbaum cambie de opinión, la ley traerá una serie de cambios que, de acuerdo a productores y legisladores de distintos partidos, significarán la muerte del campo.
– Se promociona Bonilla hasta en el desfile revolucionario
Aunque el momento fue tomado con humor, no pasó desapercibida la promoción realizada a favor del alcalde Marco Bonilla en pleno desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana en el centro de la ciudad de Chihuahua.
Tres mujeres caminaron entre los contingentes para pasar con una lona que decía “Marco, ¡vamos por el KNOCKOUT en el 27!”.
El momento fue captado justo frente a Palacio de Gobierno mientras las tres mujeres llevaban la lona que mostraron sin dudar ante los asistentes del presídium.
Se dijo que la Gobernadora se lo tomó con humor y Marco Bonilla no se pudo aguantar la risa y hasta tuvo que taparse la cara de tanta “pena” del momento.
Con bardas, murales, espectaculares, revistas, redes sociales y todo el espacio que obtiene en medios de comunicación, ya solo falta que Bonilla salga en el cereal.
Entonces surgieron algunas preguntas como: ¿quiénes eran las tres misteriosas mujeres que llevaban la lona? ¿qué motivó tan generoso gesto a favor del Alcalde? ¿cuánto les pagaron y por qué tan poquito? y muchas otras más, de las que no obtendremos respuesta.

