Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Concluye SSPE curso internacional de entrenamiento en armas de fuego y tácticas
    • Alertan por lluvias
    • Ivan Elí Sanchez Consultor liderazgo y datos
    • Científicos chinos desarrollan “pegamento óseo” que repara fracturas en 3 minutos
    • Dorados los hace mermelada
    • ¡Llegan las lluvias!
    • Asegura Fiscalía Anticorrupción propiedad en Tepoztlán, Morelos
    • Pegarán 48 frentes fríos en el estado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Mexicanos superan a centroamericanos en intentos de cruzar ilegalmente a EU, asegura agencia
    Internacional

    Mexicanos superan a centroamericanos en intentos de cruzar ilegalmente a EU, asegura agencia

    18/07/2022
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Por: La Redacción.

    Ciudad de México., a 18 de julio del 2022.- Los migrantes mexicanos que intentaron cruzar a EUA de manera ilegal superaron en número a los de América Central en los primeros seis meses de este año, un revés después de una desaceleración debido a la pandemia de COVID-19.

    La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) se encontró con migrantes mexicanos 66 mil 557 veces en junio, 15 por ciento más que los centroamericanos de Honduras, Guatemala y El Salvador, según datos publicados el viernes.

    Los funcionarios han tenido 627 mil 764 encuentros con mexicanos desde octubre, frente a 655 mil 594 durante los 12 meses hasta septiembre de 2021.

    La política del Gobierno de EU de expulsar a los inmigrantes indocumentados en su frontera sur con México durante la pandemia también aumentó la frecuencia con la que los inmigrantes intentaban volver a cruzar la frontera.

    De los 207 mil 416 encuentros a lo largo de la frontera en junio, 26 por ciento de las personas había estado en contacto previamente con funcionarios fronterizos en los últimos 12 meses, según el comunicado.

    En junio, 44 por ciento de las personas que el CBP encontró en la frontera fueron procesadas para su expulsión en virtud de la ley de salud conocida como Título 42, cuyo objetivo es frenar la propagación de enfermedades transmisibles. La ley ha generado controversia por su uso prolongado bajo la actual administración estadounidense.

    “La única forma de abordar la crisis migratoria es hacerlo de manera conjunta con México”, dijo el viernes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. “Necesitamos que participen con nosotros, un esfuerzo que tiene muchas piezas diferentes”.

    La migración fue uno de los temas tratados por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita de la semana pasada a EUA. El mandatario insistió a su homólogo Joe Biden en la propuesta de otorgar más visas de trabajo para personas mexicanas y centroamericanas, ante lo que el estadounidense pidió paciencia.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Científicos chinos desarrollan “pegamento óseo” que repara fracturas en 3 minutos

    15/09/2025

    Designan nuevos grupos terroristas en Ecuador

    04/09/2025

    Iván Elí Sánchez Jasso Consultor, nos comparte:

    23/08/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025
    LO MÁS VISTO
    Destacados
    16/09/2025

    Concluye SSPE curso internacional de entrenamiento en armas de fuego y tácticas

    16/09/2025 Destacados

    Como parte de las acciones de profesionalización y capacitación especializada, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) culminó el curso internacional “Entrenamiento de Armas de Fuego y Tácticas”, impartido por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). El encuentro se desarrolló del 8 al 12 de septiembre en el rancho táctico de Ysleta, Texas, donde 20 detectives de Estado Mayor fortalecieron sus habilidades en el uso y manejo de armas de fuego, técnicas de tiro de precisión, control en situaciones de fuego real, así como ejercicios de acondicionamiento físico adaptados a la labor […]

    Alertan por lluvias

    16/09/2025

    Ivan Elí Sanchez Consultor liderazgo y datos

    15/09/2025

    Científicos chinos desarrollan “pegamento óseo” que repara fracturas en 3 minutos

    15/09/2025
    Lo más nuevo

    Concluye SSPE curso internacional de entrenamiento en armas de fuego y tácticas

    16/09/2025

    Alertan por lluvias

    16/09/2025

    Ivan Elí Sanchez Consultor liderazgo y datos

    15/09/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.