Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Maru Campos revisa con gabinete avance de estrategia contra el sarampión
    • Buscan cuerpos en predio de funeraria ‘Plenitud’
    • Se unen sector público y privado en la lucha contra la corrupción
    • Presenta OSUACH Segunda Temporada 2025 con 12 conciertos
    • ¡Vuelven las lluvias!
    • Llevará CEDH oficina itinerante a Guadalupe y Calvo
    • Implementa SSPE inspección preventiva en el Cereso Estatal No. 4 de Parral
    • Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025 de Ottawa, Canadá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » El consultor Iván Elí Sánchez Jasso recomienda estrategias para las empresas de hoy
    Destacados

    El consultor Iván Elí Sánchez Jasso recomienda estrategias para las empresas de hoy

    05/08/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Destaca el especialista el rol del Business Analytics en el contexto actual y su impacto en las empresas
    latinoamericanas

    En la era digital actual, marcada por la aceleración tecnológica, la incertidumbre económica y la necesidad de decisiones más precisas, el Business Analytics (BA) se ha consolidado como una herramienta clave para la competitividad empresarial.

    “Esta disciplina, que combina estadística, ciencia de datos, inteligencia artificial y visualización, permite transformar grandes volúmenes de datos en información estratégica para mejorar procesos, anticiparse a los cambios del mercado y optimizar la toma de decisiones”, observa el consultor.

    A diferencia de enfoques tradicionales centrados únicamente en reportes históricos, dijo, el Business Analytics permite comprender no solo qué pasó, sino también por qué ocurrió, qué podría pasar y cuál es el mejor camino a seguir.

    “En este sentido, su aporte va más allá del análisis descriptivo y se adentra en el diagnóstico, la predicción y la prescripción, convirtiéndose en una ventaja competitiva fundamental para las organizaciones modernas” detalló Sánchez Jasso.

    Uno de los aspectos culturales que marca una diferencia clave en el contexto
    latinoamericano es la predominancia de un enfoque cualitativo en los negocios y la
    investigación.

    Muchas decisiones estratégicas, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, se toman con base en la experiencia, la intuición o criterios subjetivos, más que en evidencia cuantitativa.

    “Este enfoque, aunque valioso por su conexión con el contexto local y su flexibilidad, limita el potencial de crecimiento, escalabilidad y anticipación ante escenarios complejos”, aclaró.

    En este marco, el Business Analytics representa una evolución urgente y necesaria hacia una cultura más basada en evidencia. Introduce el rigor del análisis cuantitativo en la toma de decisiones, complementando —no reemplazando— el conocimiento cualitativo con métricas claras, simulaciones de escenarios y modelos predictivos.

    Esta integración potencia la capacidad de las empresas para adaptarse, innovar y competir en un entorno donde los datos son cada vez más estratégicos.

    Los beneficios para las empresas que adoptan esta práctica son evidentes: decisiones más informadas, mayor eficiencia operativa, reducción de costos, mejor segmentación de clientes, detección temprana de oportunidades y amenazas, así como una capacidad reforzada para innovar.

    Además, la posibilidad de automatizar reportes y acceder a información en tiempo real facilita respuestas más ágiles ante los cambios del entorno, algo especialmente valioso en mercados volátiles como los de América Latina.

    Sin embargo, el camino hacia una adopción efectiva de Business Analytics en la región no está exento de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la limitada infraestructura tecnológica en muchas organizaciones, especialmente en las pequeñas y medianas. A esto se suma la escasa cultura organizacional orientada al uso sistemático de datos, donde aún predomina la toma de decisiones intuitiva o jerárquica.

    La falta de talento especializado, la baja inversión en transformación digital y los entornos normativos inciertos refuerzan la brecha entre la promesa del Business Analytics y su implementación real.

    Frente a este panorama, firmas especializadas como Intelezo, una consultora boutique en analítica de datos e inteligencia empresarial, emergen como aliados estratégicos clave.

    A través de un enfoque integral y personalizado, Intelezo ayuda a las empresas a construir capacidades internas para aprovechar al máximo el valor de sus datos.

    Su propuesta no se limita a implementar dashboards o algoritmos, sino que comienza por alinear la estrategia de negocio con una arquitectura de datos sólida, acompañando desde el diseño de modelos analíticos hasta su adopción efectiva por parte de los equipos operativos y directivos.

    Lo que distingue a Intelezo en el ecosistema latinoamericano es su enfoque humano y práctico.

    Con experiencia en múltiples industrias y un profundo conocimiento del contexto regional, sus consultores priorizan la transferencia de conocimiento, la cultura de datos, y la implementación de soluciones que generen valor real, medible y sostenible.

    Esto incluye desde el diseño de cuadros de mando para equipos ejecutivos hasta la capacitación en habilidades analíticas para líderes no técnicos, ayudando a migrar de una lógica cualitativa tradicional hacia una cultura híbrida donde el dato cuantitativo tenga un rol activo en la toma de decisiones.

    En conclusión, el Business Analytics ya no es un lujo opcional, sino una necesidad
    estratégica para cualquier organización que busque crecer, adaptarse y liderar en el contexto actual.

    Superar las barreras de adopción en América Latina requiere no solo tecnología, sino también un cambio cultural que valore el dato como insumo
    estratégico. Firmas como Intelezo están en una posición privilegiada para cerrar esta brecha, ayudando a que más empresas transformen sus datos en decisiones
    inteligentes y sus métricas en motores de competitividad.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Maru Campos revisa con gabinete avance de estrategia contra el sarampión

    06/08/2025

    Buscan cuerpos en predio de funeraria ‘Plenitud’

    06/08/2025

    Se unen sector público y privado en la lucha contra la corrupción

    06/08/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025
    LO MÁS VISTO
    Destacados
    06/08/2025

    Maru Campos revisa con gabinete avance de estrategia contra el sarampión

    06/08/2025 Destacados

    En sesión de trabajo con miembros de su gabinete, la gobernadora Maru Campos los llamó a que, cada uno desde su ámbito de influencia, intensifiquen las acciones de la estrategia que Gobierno del Estado emprende contra el sarampión en la entidad. La mandataria dijo que continuará la estrategia con acciones como la vacunación casa por casa, cobertura de jornaleros agrícolas y sus familias, el trabajo intersecretarial, cobertura en la Sierra Tarahumara, así como el insistir en la obligatoriedad de la cartilla de vacunación en el regreso a clases. Dijo que la atención médica se ha reforzado gracias a las jornadas […]

    Buscan cuerpos en predio de funeraria ‘Plenitud’

    06/08/2025

    Se unen sector público y privado en la lucha contra la corrupción

    06/08/2025

    Presenta OSUACH Segunda Temporada 2025 con 12 conciertos

    06/08/2025
    Lo más nuevo

    Maru Campos revisa con gabinete avance de estrategia contra el sarampión

    06/08/2025

    Buscan cuerpos en predio de funeraria ‘Plenitud’

    06/08/2025

    Se unen sector público y privado en la lucha contra la corrupción

    06/08/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Fiscalía Zona Centro imputa tres delitos a padrastro de niño J. G. C. L.

    06/07/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.