Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Circulo de comunicadores del deporte elige Mesa Directiva
    • Vivienda digna, no debe costar extra: América Aguilar
    • Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025
    • Entre 5, le dan golpiza en Los Llanos
    • Chocan motociclista y resultan heridos al sur de la ciudad
    • Alerta Fiscalía Zona Norte ante fraudes en compra o venta de vehículos
    • Bankaool Business impulsa a emprendedores en Feria del Crédito de Canaco
    • PPL pierde la vida dentro del Cereso No. 2; autoridades investigan circunstancias del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Más de 1100 periodistas exigen freno a uso político de la ley
    Destacados

    Más de 1100 periodistas exigen freno a uso político de la ley

    24/08/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Periodistas denuncian abuso de figuras legales para censurar voces críticas y demandan acción inmediata.

    Más de mil cien periodistas en México han estampado su firma en una petición publicada en Change.org https://chng.it/TV7DCTRz6b que busca frenar lo que consideran una peligrosa tendencia: el uso arbitrario de figuras legales para silenciar a quienes ejercen la crítica. La denuncia central es clara: herramientas jurídicas creadas para proteger derechos, como la tipificación de la “violencia política en razón de género”, están siendo manipuladas para castigar voces incómodas, convirtiendo la ley en un bozal disfrazado de justicia.

    La carta, que será entregada directamente en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación, pone el dedo en la llaga de un sistema que, paradójicamente, utiliza las normas diseñadas para salvaguardar derechos como armas contra la propia libertad de expresión. Si antes bastaba con la censura velada o el descrédito público, hoy el expediente legal se ha vuelto la receta favorita para intimidar y sancionar a periodistas.

    Los firmantes no piden favores ni concesiones: exigen el cese inmediato de esta práctica, la revisión de los casos en los que colegas han sido sancionados sin respeto al debido proceso y, sobre todo, la garantía irrestricta de poder investigar, opinar e informar sin miedo a la guillotina jurídica. La ironía no se escapa: el derecho, que debería ser escudo, se ha transformado en una espada manejada con sesgo político.

    Con humor negro podría decirse que el periodismo en México ya no enfrenta al clásico censor de bigote y sombrero ancho, sino a abogados con sellos oficiales y tribunales con una creatividad digna de cualquier taller literario. La diferencia es que aquí no se inventan cuentos, sino sanciones.

    Más allá de la denuncia nacional, la acción busca resonar en el escenario internacional. La carta, acompañada de las firmas verificadas, será enviada a organismos como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Representación de la Unión Europea. El mensaje es contundente: si en casa no escuchan, habrá que gritar en foros globales.

    El valor de esta acción colectiva radica en su transparencia y en la amplitud de respaldo. No se trata de un puñado de inconformes, sino de una comunidad periodística que, aun con diferencias editoriales y enfoques políticos, coincide en algo básico: sin libertad de expresión no hay democracia, solo simulacro.

    Cabe subrayar que este movimiento no niega la importancia de combatir la violencia política de género ni de proteger a las mujeres en espacios públicos. Por el contrario, lo que se cuestiona es el uso distorsionado de esta figura legal para castigar opiniones críticas y desvirtuar causas legítimas. En ese abuso, los derechos de todos terminan degradados.

    El periodismo libre no es un capricho gremial, es un derecho de la sociedad para conocer la verdad. Por eso, la petición no solo defiende a periodistas, sino también a cada ciudadano que merece información sin filtros impuestos desde un escritorio de gobierno o un tribunal complaciente. En tiempos en que la democracia parece más un decorado que una práctica, la defensa de la palabra se convierte en el último bastión de resistencia.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Circulo de comunicadores del deporte elige Mesa Directiva

    25/11/2025

    Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

    25/11/2025

    Alerta Fiscalía Zona Norte ante fraudes en compra o venta de vehículos

    24/11/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Identifican a los jóvenes muertos en accidente de la carretera a Juárez

    09/11/2025
    LO MÁS VISTO
    Deportes
    25/11/2025

    Circulo de comunicadores del deporte elige Mesa Directiva

    25/11/2025 Deportes

    La tarde de este l Círculo de Comunicadores del Deporte del Estado de Chihuahua quedó formalmente consolidado , durante una asamblea que reunió a profesionales de la crónica, el periodismo y la comunicación deportiva, quienes participaron en la elección de la nueva Mesa Directiva. La asamblea —celebrada conforme al orden del día establecido, que incluyó registro de asistencia, pase de lista, exposición de motivos, presentación de propuestas y votación— aprobó por unanimidad la planilla única encabezada por Fernando Acosta Pérez, quien a partir de esta fecha fungirá como presidente del organismo. La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente […]

    Vivienda digna, no debe costar extra: América Aguilar

    25/11/2025

    Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

    25/11/2025

    Entre 5, le dan golpiza en Los Llanos

    25/11/2025
    Lo más nuevo

    Circulo de comunicadores del deporte elige Mesa Directiva

    25/11/2025

    Vivienda digna, no debe costar extra: América Aguilar

    25/11/2025

    Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

    25/11/2025
    Lo más visto

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Identifican a los jóvenes muertos en accidente de la carretera a Juárez

    09/11/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.