Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Participan autoridades en sesión de la Mesa de Seguridad, en Palacio de Gobierno
    • Llega primer frente frío a la entidad
    • Concientizan a estudiantes de la UACH sobre el delito de Sumisión Química
    • Vinculan a proceso a presunta agresora de un médico del IMSS en Chihuahua
    • Incauta SSPE armas, municiones, droga y equipo táctico, durante operativo interinstitucional
    • Frankenstein de Guillermo del Toro, una pieza artesanal que asombra
    • Ivan Elí Sanchez Jasso consultor, nos comparte sobre Inteligencia artificial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Ivan Elí Sanchez Jasso consultor, nos comparte sobre Inteligencia artificial
    Ciencia y Tecnología

    Ivan Elí Sanchez Jasso consultor, nos comparte sobre Inteligencia artificial

    01/09/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Inteligencia Artificial en los negocios: del potencial a la ventaja competitiva

    En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia futurista para convertirse en un motor real de transformación en los negocios. Desde la automatización de procesos hasta la predicción de comportamientos de clientes, la IA ya no es exclusiva de las grandes tecnológicas: hoy está al alcance de cualquier organización que busque competitividad y resiliencia.

    La aplicabilidad de la IA en lo profesional y organizacional
     Procesos internos más eficientes: la IA ayuda a reducir tiempos operativos, eliminar tareas repetitivas y enfocar el talento humano en actividades de mayor valor.
     Decisiones basadas en datos: permite procesar grandes volúmenes de información en segundos, identificando patrones que un análisis humano tardaría semanas en descubrir.
     Nuevos modelos de negocio: abre oportunidades en la personalización de servicios, la predicción de demanda, la detección temprana de riesgos y el diseño de experiencias únicas para los clientes.
     Desarrollo profesional: entender y aplicar IA se ha convertido en una habilidad clave. Los líderes que dominan su alcance logran alinear talento, innovación y estrategia.

    Competitividad en la era de la IA

    Las empresas que entienden el alcance y la aplicabilidad de la inteligencia artificial no solo optimizan su presente, sino que aseguran su futuro. En un entorno global donde la velocidad de cambio es la regla, la IA permite:
     Anticipar tendencias del mercado.
     Reducir costos y errores.
     Aumentar la productividad.
     Generar innovación continua.

    No se trata de reemplazar al talento humano, sino de potenciarlo con herramientas que multiplican su impacto.

    Estadísticas comparativas: Global vs. América Latina
     El uso empresarial global: en 2024, el 78% de las organizaciones reportaron usar IA (frente al 55% del año previo), reflejando un salto de adopción a escala. 
     La adopción en América Latina (empresas grandes, más de 1,000 empleados): la IA desplegada pasó de 40% a 47% entre abril y noviembre de 2024, una de las subidas regionales más claras registradas en el índice global de adopción de inteligencia artificial de IBM.  
     La madurez y preparación por país (ILIA 2024): el Índice Latinoamericano de IA confirma a Chile (73,07), Brasil (69,30) y Uruguay (64,98) como líderes regionales; México destaca en investigación, desarrollo y adopción (66,18), aunque con retos de gobernanza. La medición abarca 19 países y evalúa factores habilitantes, I+D+Adopción y gobernanza. 
     El ecosistema e inversión: además de la adopción, crecen las inversiones de habilitación. Por ejemplo, Microsoft anunció US$1,300 millones en México (nube e IA) con foco en capacitación y MIPyMES; empresas como Bimbo y Cemex ya utilizan sus herramientas de IA. 

    Qué significa esto para la región:
     La tasa de despliegue en América Latina se acelera (especialmente en grandes empresas), pero la brecha de madurez persiste frente a regiones líderes. Las políticas públicas, la infraestructura digital, la formación de talento y la gobernanza de datos siguen siendo palancas críticas para cerrar esa brecha y escalar casos de uso con impacto. 

    Conclusión

    La pregunta ya no es si debemos usar IA, sino cómo aplicarla estratégicamente para crecer y diferenciarnos. Los negocios que integren IA con una visión clara (casos de uso priorizados, datos gobernados, talento capacitado y medición de valor) tendrán una ventaja competitiva difícil de igualar.
    Aprender, experimentar y escalar: quienes entiendan hoy el potencial de la IA —y lo aterricen en procesos, clientes y productos— serán los líderes del mañana. 

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Proesmma se lanza a la conquista del mercado canadiense

    29/08/2025

    Bankaool une el noro de México: alianza entre Sinaloa, Sonora y Chihuahua

    28/08/2025

    La expansión de Bankaool llega a Sonora y Sinaloa

    27/08/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025
    LO MÁS VISTO
    Destacados
    01/09/2025

    Participan autoridades en sesión de la Mesa de Seguridad, en Palacio de Gobierno

    01/09/2025 Destacados

    Autoridades de los distintos niveles de Gobierno participaron este lunes en la sesión semanal de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, en la que revisaron las acciones en materia de seguridad, que fueron implementadas por las diversas corporaciones para mantener la tranquilidad y el orden en territorio chihuahuense. Durante la reunión se dio seguimiento a los resultados registrados en la última semana, producto de los los operativos, aseguramientos y detenciones realizados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la […]

    Llega primer frente frío a la entidad

    01/09/2025

    Concientizan a estudiantes de la UACH sobre el delito de Sumisión Química

    01/09/2025

    Vinculan a proceso a presunta agresora de un médico del IMSS en Chihuahua

    01/09/2025
    Lo más nuevo

    Participan autoridades en sesión de la Mesa de Seguridad, en Palacio de Gobierno

    01/09/2025

    Llega primer frente frío a la entidad

    01/09/2025

    Concientizan a estudiantes de la UACH sobre el delito de Sumisión Química

    01/09/2025
    Lo más visto

    Murió menor en choque por Riberas de Sacramento

    22/05/2024

    Identifican a ejecutados por el entronque a Vitromex

    28/05/2024

    Chihuahua 2027: Crisis para Cruz debilita a Morena oportunidad para Loya, Marco se mantiene pero no crece

    25/08/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.