-Caso Manzo, avivó críticas a la 4T
-Reparar puente Riberas costará 7 millones; nuevo vale 4.8 MDP
-Desplegado panista en apoyo a Maru
El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, aseguró este lunes que Chihuahua no puede ser comparado con Michoacán y afirmó que en ambos estados se viven realidades muy distintas.
Lo anterior, en relación con el caso del alcalde Carlos Manzo, quien fue asesinado por tratar de combatir al crimen organizado y denunciarlo, pero, finalmente, autoridades estatales y federales lo dejaron solo.
Con estas declaraciones, De la Peña descartó que en Chihuahua existan municipios dominados por el crimen organizado, ¿será?
Hoy que fue la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno, seguramente no vieron la crisis de ejecuciones que se vive en lugares como Guadalupe y Calvo, donde la semana pasada hubo una masacre de cuatro hombres dejados en una pick up y otros casos de ejecuciones.
Sin olvidar la violencia en Guachochi, Moris, Cuauhtémoc, con recientes masacres; Ciudad Juárez, donde nunca cesa la violencia, y hasta la ciudad de Chihuahua, con un pico de homicidios durante los últimos días.
Sin irnos a las estadísticas, es difícil creer que exista chihuahuense que tenga una percepción real de seguridad, tal y como creen algunos funcionarios en el estado.
La realidad de las cosas es que solo falta un alcalde valiente como Carlos Manzo, en Chihuahua y en muchas partes del país, para evidenciar, una vez más, que el crimen organizado es una fuerza sin control en el país.
-Caso Manzo, avivó críticas a la 4T
El asesinato de Carlos Manzo acaparó las noticias durante el fin de semana y generó debates, así como una ola de críticas hacia la Cuarta Transformación.
El enojo de la presidenta Claudia Sheinbaum fue evidente cuando se trató el tema en la conferencia “La Mañanera”, incluso cuando ofreció sus condolencias por el trágico caso, se notó su molestia por las reacciones.
Y es que el tema fue tomado por políticos de oposición como una bandera para atacar a Morena y sus gobiernos.
Esto sin perder de vista que, claro, muchos ciudadanos se unieron a las críticas por una causa justa por una evidente estrategia fallida por parte del Gobierno Federal.
El riesgo de salir todos los días a dar declaraciones contra los medios es que todo lo que digas puede ser usado en tu contra y hoy la Presidenta de México cometió varios errores.
Salió diciendo que no era opción regresar la guerra contra el narco, como lo hizo el Gobierno de Felipe Calderón, e insinuó que parte de este problema remonta desde el mandato del panista.
Esto fue tomado como un intento de echarle la culpa a gobiernos pasados sin asumir la responsabilidad que ahora le toca. Estas y otras declaraciones fueron consideradas como poco afortunadas debido a la gravedad del caso. La Presidenta mostró poca sensibilidad.
Sabiéndose que el Gobierno de México no puede o no quiere acabar con el narco, como se vio durante los eventos del Culiacanazo, entonces ¿por qué no tomar medidas más extremas para salvaguardar a la población?
En Estados Unidos levantaron la mano, y el subsecretario de Estado en EE. UU., Christopher Landau, rápidamente ofreció sus condolencias y recordó que Estados Unidos está listo para “profundizar” la cooperación en materia de seguridad con México.
Hay que recordar que el presidente Trump ha insistido en reiteradas ocasiones en mandar a fuerzas militares para acabar con los narcotraficantes en nuestro país, pero en México, Sheinbaum mantiene su postura de no permitir una intervención militar del país vecino para no “dañar nuestra soberanía”.
-Reparar puente Riberas costará 7 millones; nuevo vale 4.8 MDP
Luego de las fuertes lluvias del pasado junio, que dejaron daños en dos puentes de la ciudad de Chihuahua, hoy por fin se anunciaron medidas para remediar la situación del puente “El Mimbre”, en la calle Río Colorado de la colonia Riberas de Sacramento.
El alcalde Marco Bonilla apareció supervisando el inicio de los trabajos de reparación, en el puente, que representaba un riesgo para cientos de vecinos de la zona.
La obra contempla el apuntalamiento total del puente para el colado de zapatas y columnas nuevas para dar soporte a la estructura, se explicó en un comunicado.
La obra contempla una inversión de cerca de 7 millones de pesos, una cifra que sin duda llamó la atención.
Si comparamos la obra con una similar de febrero del 2024, se puede ver una diferencia notable.
La construcción total del puente sobre la calle Río Nilo, que pasa por el mismo arroyo “El Mimbre” en la misma zona de Riberas de Sacramento, costó en total, cerca de 4.8 millones de pesos.
Reparar el “puente roto” terminará costando 7 millones, mínimo; entonces surge la pregunta: ¿no saldría mejor construirlo completamente nuevo y bien hecho? Pero en fin, ellos son los “expertos”.
-Desplegado panista en apoyo a Maru
200 panistas firmaron un desplegado para apoyar a Maru Campos luego de que salió a defenderse de las críticas de Morena, particularmente de las hechas por la dirigente nacional María Luisa Alcalde.
El desplegado, encabezado por la presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez, reza en su parte final: “el PAN y Chihuahua están contigo, Maru…”
En el escrito se menciona que Chihuahua se construye con base en trabajo y resultados, y rechazan la manipulación de Morena, exigiendo que los chihuahuenses merecen la verdad.
Maru, que hoy volvió a los eventos públicos tras casi dos semanas de ausencia, agradeció el apoyo de sus compañeros de partido.
Mientras tanto, María Luisa Alcalde sigue en la “talacha” partidista y en días pasados volvió a recordar una encuesta que da una ventaja del 35% a Morena sobre el 28% del PAN por la gubernatura de Chihuahua.
Resulta extraño que en el PAN no presenten ningún tipo de encuestas para refutar estos números. ¿Será que el panismo en Chihuahua responde siempre con trabajo y resultados o de momento los números no les favorecen?
Mientras hoy la 4T se encuentra en el ojo del huracán por el caso Manzo, el próximo domingo el PAN en la capital alista una marcha para apoyar el relanzamiento del partido que “vuelve a sus principios”, con una estrategia de recuperar la confianza de la ciudadanía.
