Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Asaltan expendio en la Nogales
    • Se une Chihuahua a protesta nacional en CONAFE; esto exigen
    • Karina Ordóñez conquista el título Woman ModernInternacional en Cartagena, Colombia
    • Rumbo al 2027 en Chihuahua: Cómo los episodios de seguridad moldean la carrera hacia 2027
    • VIDEO: Captan riña y agresión en la prepa Zaragoza y denuncian omisión de directivos
    • Violento enfrentamiento entre alumnas en preparatoria estatal “Zaragoza” de Ciudad Juárez
    • Hombre es rescatado tras ser hallado debilitado en la colonia Quinta Carolinas
    • Participará delegación chihuahuense en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 en Pachuca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » Rumbo al 2027 en Chihuahua: Cómo los episodios de seguridad moldean la carrera hacia 2027
    Estatal

    Rumbo al 2027 en Chihuahua: Cómo los episodios de seguridad moldean la carrera hacia 2027

    07/11/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    La acumulación de incidentes en materia de seguridad municipal en Ciudad Juárez —y la narrativa pública que los vincula con fallas de gestión— pone en tensión la ventaja electoral de Morena en Chihuahua y redefine los tiempos políticos rumbo a 2027. Cruz Pérez Cuéllar mantiene una ventaja local pero enfrenta una ventana de vulnerabilidad; Gilberto Loya puede ganar espacio si convierte intervención estatal en resultados visibles; Andrea Chávez sigue siendo un activo táctico dentro de la fórmula, pero su asociación la expone al desgaste de marca.

    Antecedentes críticos: impacto del asesinato del alcalde de Uruapan y cuestionamientos a la policía municipal en Juárez
    En los últimos años, los episodios de violencia y la inseguridad en Chihuahua han dejado una huella profunda en la percepción ciudadana. El asesinato reciente de un alcalde en Uruapan, una noticia de alto impacto nacional, evidenció las graves fallas en materia de seguridad y cómo estas dimensiones afectan la carrera política de los gobernantes en funciones. Esta tragedia reforzó la narrativa de que la violencia urbana golpea igual tanto a funcionarios como a la ciudadanía, colocando a la seguridad pública como tema electoral por excelencia.

    En Juárez, la policía municipal ha sido objeto de críticas recurrentes, con denuncias sobre su ineficiencia y señalamientos directos hacia las escoltas del alcalde Cruz Pérez Cuéllar por el porte indebido de armas, reflejando una falta de control y supervisión institucional. Este contexto alimenta la percepción de vulnerabilidad y corrupción que, aunque no siempre influyen directamente en la intención de voto, abonan al desgaste de imagen de la administración municipal y por extensión de Morena.

    Perfil y desgaste político de Cruz Pérez Cuéllar vinculado a la seguridad
    Los últimos estudios de opinión como los presentados por GobernArte y Rubrum coinciden en que Cruz Pérez Cuéllar es el candidato mejor posicionado para representar a Morena en Juárez, con alrededor del 32% a 35% de intención de voto en diversos sondeos, cifra que lo coloca por encima de rivales del PAN como Gilberto Loya, aunque con ataques en ascenso respecto a su manejo policial y sus vínculos con elementos cuestionados dentro de la corporación municipal.

    Políticamente, el desgaste de Pérez Cuéllar no solo está en su gestión local sino en cómo la narrativa adversa sobre la seguridad (fallas policiales, escoltas armados fuera de norma) es capitalizada por la oposición para erosionar la confianza ciudadana en Morena. Este desgaste se profundiza cuando se relacionan cuestionamientos públicos sobre la supuesta tolerancia o complicidad de su administración con grupos ilícitos, generando dudas en sectores clave que podrían voltear su voto ante un escenario adverso.

    Andrea Chávez: fuerza política y controversias a su alrededor
    Andrea Chávez Treviño, otra de las figuras punteras en Morena en Chihuahua, se mantiene en un segundo lugar muy cercano con cifras entre 30% y 32%, y es vista como un complemento estratégico para Cruz Pérez Cuéllar. Sin embargo, la prensa y algunos sectores políticos han intentado vincularla indirectamente con la llamada “Barredora”, grupo ligado al narcotráfico, mencionando además supuestas relaciones con figuras nacionales como Adán Augusto López, esto aunque sin denuncias formales ni pruebas judiciales definitivas.

    Estas asociaciones, reales o construidas, impactan en la opinión pública alimentando la incertidumbre y la confrontación política. La doble vía de su popularidad y cuestionamientos hace que Andrea Chávez sea un activo indispensable para Morena en la contienda, pero también una figura vulnerable a desgastes por controversias que podrían amplificarse en la coyuntura electoral.

    Gilberto Loya: la apuesta del PAN y su oportunidad en el estado de Chihuahua
    Gilberto Loya, actual secretario de Seguridad Pública estatal y aspirante por el PAN, se presenta como la alternativa en el estado de Chihuahua y un contendiente fuerte en la capital y ciudad Juárez. Si bien sus números aún son inferiores en Juárez frente a la dupla Cruz/Andrea, encuestas como las de Massive Caller y Rubrum muestran que Loya tiene mejor percepción en Chihuahua capital y un crecimiento constante.
    El desgaste de Morena en temas de seguridad abre una ventana para que Loya consolide su perfil, especialmente si logra capitalizar la insatisfacción con la gestión municipal y fortalecer la narrativa de mano firme y resultados concretos en la seguridad estatal. El reto para Loya será mantener un discurso asertivo pero sin caer en la politización excesiva de temas delicados para evitar el efecto contrario en electores indecisos o moderados.

    Conclusión
    Aunque Morena domina la intención de voto en Chihuahua y especialmente en Juárez, el desgaste acumulado por episodios de inseguridad, la percepción negativa hacia la policía municipal bajo la administración de Pérez Cuéllar, y las controversias alrededor de Andrea Chávez constituyen riesgos reales. El PAN y su candidato Gilberto Loya tienen en estos asuntos una oportunidad estratégica para recortar distancias en la pelea por la gubernatura y las principales alcaldías.

    El éxito o fracaso de Morena dependerá en gran medida de su capacidad para gestionar de manera transparente y eficiente la seguridad pública, controlar la narrativa mediática y desplegar una campaña electoral que resista y borre las sombras de inseguridad y corrupción que amenazan la confianza ciudadana en un estado donde ese tema es decisivo para el voto. La historia reciente y las encuestas indican que los tiempos corren en la política de Chihuahua para un cierre de ciclo con alta volatilidad e intensas confrontaciones rumbo a 2027.

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Columna | Voz en Off: Están muy desesperados, ya se van: Cruz

    07/11/2025

    #Columna | Voz en Off: Insoportable tráfico en la ciudad

    06/11/2025

    #Columna | Voz en Off: Ambulantes invadirán el Centro en el “Buen Fin”

    05/11/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Perdió la vida atropellado por tráiler en la Colegio Militar

    02/10/2025

    Denuncian crisis laboral en el Hospital Palmore por recortes y despidos

    25/10/2025
    LO MÁS VISTO
    Policiaca
    08/11/2025

    Asaltan expendio en la Nogales

    08/11/2025 Policiaca

    Una movilización de la Policía Municipal se activó la noche de este viernes en el…

    Se une Chihuahua a protesta nacional en CONAFE; esto exigen

    08/11/2025

    Karina Ordóñez conquista el título Woman ModernInternacional en Cartagena, Colombia

    07/11/2025

    Rumbo al 2027 en Chihuahua: Cómo los episodios de seguridad moldean la carrera hacia 2027

    07/11/2025
    Lo más nuevo

    Asaltan expendio en la Nogales

    08/11/2025

    Se une Chihuahua a protesta nacional en CONAFE; esto exigen

    08/11/2025

    Karina Ordóñez conquista el título Woman ModernInternacional en Cartagena, Colombia

    07/11/2025
    Lo más visto

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Perdió la vida atropellado por tráiler en la Colegio Militar

    02/10/2025

    Denuncian crisis laboral en el Hospital Palmore por recortes y despidos

    25/10/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.