
Presentan proyectos innovadores para fortalecer la industria manufacturera.
Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH participaron en el Index Kaizen 2025, encuentro que se consolida como una plataforma para impulsar la mejora continua y la innovación en Chihuahua, donde obtuvieron el primer y segundo lugar gracias a sus proyectos de mejora industrial.
A través de 2 equipos conformados por estudiantes de la carrera en Ingeniería Química, se presentaron proyectos que fueron reconocidos por su enfoque práctico y orientado a soluciones reales, compitiendo con estudiantes de 12 universidades y colaborando con 16 empresas del sector industrial.
En este sentido, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Mtro. Emiliano Zapata Chávez entregó reconocimientos al equipo conformado por Virgilio Gael Gómez Domínguez, Raúl Alfredo Bermúdez Romero, Rogelio Iram Rivera Chavarría, Jesús Eduardo Ochoa Meléndez y Jesús Iván Montañez Chávez, quienes participaron con el trabajo “Optimization in the Application of Sealant”, desarrollado en la empresa BELL, con el cual avanzaron a la Gran Final.
De igual manera, destacó al equipo integrado por Christian Emmanuel Granados Cervantes, Ashley Melissa Moreno Núñez, David Eduardo Silva Gamboa, Gerardo Elíasib Ávalos Garza y Paola Marisol Gutiérrez Rojas, quienes presentaron el proyecto “Coverage and Stain Defects Reduction”, desarrollado en la empresa BatesVille, enfocado en la reducción de defectos de cobertura y manchas en procesos industriales.
Luego de felicitar a los alumnos por su esfuerzo y compromiso, el director destacó la importancia de la participación estudiantil en espacios que fortalecen la relación entre la academia y la industria. Durante esta edición, los equipos contaron con la asesoría del M.P.E.A. Julio César Robles Venzor y el acompañamiento de la D.C. Linda Lucila Lucero Landeros Martínez.
Cabe señalar que esta es la segunda ocasión que la Facultad de Ciencias Químicas participa en Index Kaizen, evento anual organizado por Index Chihuahua, que busca vincular a la academia con el sector empresarial.
