Close Menu
Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Destacado:
    • Supervisa Secretario Gilberto Loya operativo de seguridad en Parral
    • Maru Campos encabeza sesión de la Mesa de Seguridad en Parral
    • Presentan cuarta edición del Festival del Vino “Vinorte”
    • Malinformados productores; ley acabará con lucro del agua: Román Alcántar
    • Buscan robarse el agua de Chihuahua: Alfredo Chávez
    • Desmantela SSPE yonke con vehículos robados, autopartes alteradas, cargadores y municiones en San Buenaventura
    • Motociclista queda debajo de un auto al maniobrar para evitar una colisión
    • Rinden protesta integrantes del Segundo Cabildo Universitario 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Voz Líder
    martes, noviembre 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Municipios
      • Cuauhtémoc
      • Delicias
      • Juárez
      • Chihuahua
      • Parral
      • Ojinaga
    • Cultura y Entretenimiento
    • Deportes
    • Policiaca
    • Ciencia y Salud
    • Política
    • Viral
    Voz Líder
    Inicio » AARÓN CRUZ, EL TRIUNFO COMO HÁBITO Y TARJETA DE PRESENTACIÓN: INMORTALES 2015
    Deportes

    AARÓN CRUZ, EL TRIUNFO COMO HÁBITO Y TARJETA DE PRESENTACIÓN: INMORTALES 2015

    18/11/2025
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    MÁQUINA DEPORTIVA

    Sergio Arturo Duarte Méndez

    Aarón Cruz … su nombre y apellido remiten irremediablemente a la familia deportiva juarense a la enseñanza y a la formación de equipos de voleibol sala en la ciudad y a una identificación plena con los colores de las secundarias 8347, 8360 y Técnica 33, así como con los Lobos del Cbtis 114, escuadras con las que hizo del triunfo un hábito y una tarjeta de presentación.
    Gracias a la exitosa y sólida carrera que con el correr de los años forjó, con gran entrega y dedicación y el sacrificio de dejar a su familia de lado, Cruz Herrera se encuentra hoy a las puertas del Salón de la Fama del Deportista Juarense al que será inducido este jueves 20 del mes en curso.
    Embargado por la emoción hasta las lágrimas, el experimentado entrenador, quien pese a estar jubilado aún se encuentra activo al frente del Club Leones, de iniciación de voleibol -para niños y jóvenes de 8 a 17 años-, en el Gimnasio Guillermo ‘Memo’ Márquez, agradeció a Dios por esta distinción a su prolífica vida y obra.
    “Primeramente a Dios nuestro señor, siguiente a mis padres y a mi familia -conformada por su esposa María Magdalena García Pereda y sus hijos Iztel y Aarón Fernando Cruz García- que me apoyó en todo”, expresó.
    Igualmente, dio las gracias a los profesores de educación fisca que lo involucraron en el medio del deporte como Gilberto Marín, Eudoro Bustillos, Daniel López y Arturo Ponce (+), quien dijo, lo inició en el voleibol sala.
    Aarón, el segundo de ocho hijos fruto del matrimonio de Enedina Herrera e Ignacio Servando Cruz, nació en esta tierra el ocho de agosto de 1955 y curiosamente el voleibol no era su deporte predilecto ni el más importante en su vida.
    Entusiasta practicante del basquetbol en sus años mozos, el joven Aarón fue convocado por el extinto entrenador Pedro Barba a la Selección Nacional Mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Guatemala, en la década de los años setenta.
    En el ‘deporte ráfaga’ compartió la cancha con jugadores como Maurilio Fuentes, Javier Rivera (+) y Enrique Palacios, entre otros.
    “Como entrenador uno le busca y se queda donde mejor le va, en el voleibol fue donde empecé a prepararme, me empezó a gustar y tomé cursos nacionales e internacionales”, declaró a Máquina Deportiva.
    Aarón se acercó a su hermano mayor, el ‘Piteco’ Servando -entronizado al Salón de la Fama en 1988 en atletismo– quien entrenaba voleibol en la industria maquiladora.
    Años después hizo equipo con su también fraterno Eleazar ‘Tepo’ Cruz -ex entrenador de Indias de la UACJ-, en el Gimnasio Municipal Ignacio Chavira.
    Juntos, hicieron una gran mancuerna, convirtieron el apellido Cruz Herrera en una marca registrada, sinónimo de éxito.
    Producto del arduo trabajo y la constancia, los resultados se vieron en la Olimpiada Nacional, donde las medallas cayeron para el voleibol chihuahuense, con una más que determinante participación de atletas locales.
    Al tiempo que llevó a la cúspide en relevantes justas nacionales a numerosas generaciones de jóvenes voleibolistas juarenses, también fue parte fundamental en su formación integral.
    Dentro de sus alumnos más notables figuran Mónica Moreno, a quien considera la mejor voleibolista juarense, inicialmente portera en la secundaria gracias a su estatura -1.90 metros-, llegó a los Lobos del Cbtis 114, aprendió con Cruz los secretos del voleibol, pasó a los Tigres de la UANL y, de ahí, brincó a Europa.
    Los peloteros Juan Luis ‘Cherry’ López y Hugo Portillo, al igual que el seleccionado nacional Adrián Ávila, ‘El Portero’ González y Jesús Macías Arenas, hoy entrenador de la UACH, también fueron sus pupilos.
    Incluso López, ex antesalista de los Indios de Ciudad Juárez exaltado al ‘Nicho de los Inmortales’ local en el 2023, fue parte de la Selección Chihuahua monarca nacional en 1990 bajo el mando de Cruz, uno de los momentos más gloriosos del coach desde la zona técnica.
    López Monsiváis igualmente formó parte del equipo chihuahuense subcampeón nacional en 1991.
    CAMBIO DE DIRECCIÓN Y DE PELOTA
    La historia y el rumbo en el quehacer deportivo del ‘profe Aarón’ empezaron a girar en unas vacaciones en casa, en las que Cruz acudió a la Casa de la Asegurada, ubicada en la calle Panamá y el entrenador nayarita Leopoldo ‘Polo’ Mendoza lo invitó a formar y a dirigir equipos de voleibol sala.
    En ese inter, Cruz vivió una desilusión cuando guió a un equipo de basquetbol varonil en el que tenía en sus filas a Ángel ‘Pompis’ González (+), a un jugador apodado ‘Chicken’ y al menor de los hermanos ‘Tawa’ Flores a la corona nacional en Monterrey, Nuevo León.
    La escuadra ganó, además del gallardete, todas las distinciones individuales, menos la de Mejor Entrenador.
    Alumno de la escuela Lydia Patterson en El Paso, Texas, Cruz Herrera inició la Licenciatura en Educación Física en el Ejército Mexicano y la concluyó en la Escuela Antonio Stopier, en Lerdo, Durango.
    Su incursión al subsistema de escuelas estatales y/o particulares se dio entre fines de los setenta e inicios de los años ochenta cuando ingresó a la Academia Comercial Bilingüe, gracias a la oportunidad que le brindaron los profesores Javier Encerrado (inspector), Celestino García y el mencionado Bustillos.
    La hora de la verdad para Cruz llegó a inicios de los ochenta en las Convivencias Deportivas del Estado de Chihuahua donde llevó a Ciudad Juárez al título en voleibol femenil de secundarias, tras vencer al cuadro serrano de San Juanito.
    De este modo, obtuvo su primer campeonato en la citada disciplina, cetro que dejó honda huella en su memoria, el cual, aún saborea y disfruta.
    Al año siguiente, San Juanito cobró revancha de Juárez y con el uno a uno tablas, por diez años consecutivos en el trono, el representativo fronterizo a su cargo, fue amo y señor de la justa estatal.
    La selección nacional femenil no escapó a su capacidad y talento para dirigir y en tres ocasiones, una de ellas como entrenador en jefe, el mentor juarense integró el staff de coacheo del Tricolor, otra de sus grandes satisfacciones en su larguísimo y fructífero andar en el voleibol de sala.
    LA DECLARACIÓN
    “Como entrenador uno le busca y se queda donde mejor le va, en el voleibol fue donde empecé a prepararme, me empezó a gustar y tomé cursos nacionales e internacionales”
    EMBLEMA Y REFERENTE DEL VOLEIBOL JUARENSE
    Nombre: Aarón Catarino Cruz Herrera
    Fecha y lugar nac: 8 agosto 1955. Ciudad Juárez, Chih.
    Edad: 70 años
    Trayectoria y logros:
    Practicante del basquetbol, atletismo y voleibol, en 1976 comienza a dirigir equipos de voleibol sala en la Casa de la Asegurada y en las canchas de la iglesia de la Sagrada Familia
    Sumó cuatro campeonatos estatales en voleibol femenil con la Secundaria Estatal 3001
    Tercer lugar en el torneo nacional infantil y juvenil con la Selección Chihuahua, en 1988
    Con los colores de la Secundaria Estatal 8347 consiguió diez títulos estatales
    A invitación de Gilberto Marín se incorporó a las filas de los Lobos del Cbtis 114, en 1989
    Tres años después, en 1992, con los Lobos como base ganó el Campeonato Nacional al frente de la Selección Chihuahua
    En 1996 conquistó la corona nacional para Chihuahua sobre Jalisco en el evento deportivo de la DGETI, para alumnos de educación media superior, con atletas locales como base
    Durante ocho años seguidos, con su dirección, el cuadro del Cbtis 114 se proclamó monarca estatal en voleibol sala
    Tercer lugar nacional con la Secundaria 8360 en los Juegos del Consejo Nacional de Educación Básica (CONDEBA), en 2012
    En 2012 y 2013 dirigió a los Indios de la UACJ y participó en justas del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), en voleibol varonil
    Campeón nacional en los Juegos del Consejo Nacional de Educación Básica (CONDEBA), con Pumas de la Secundaria Técnica 33, en Guadalajara, Jalisco
    Fue convocado en 2015 por la Federación Mexicana de VoIeibol como entrenador auxiliar a un campamento de la preselección nacional
    Cuarto lugar con México en el Norceca Sub-16 femenil, en Miami, Florida
    FOTOS: Cortesía Aarón Cruz / Sergio A. Duarte

    Compartir: Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Supervisa Secretario Gilberto Loya operativo de seguridad en Parral

    18/11/2025

    Maru Campos encabeza sesión de la Mesa de Seguridad en Parral

    18/11/2025

    Presentan cuarta edición del Festival del Vino “Vinorte”

    18/11/2025
    NOTICIAS RECIENTES

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Identifican a los jóvenes muertos en accidente de la carretera a Juárez

    09/11/2025
    LO MÁS VISTO
    Destacados
    18/11/2025

    Supervisa Secretario Gilberto Loya operativo de seguridad en Parral

    18/11/2025 Destacados

    El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, supervisó este martes el operativo especial de seguridad en el municipio de Hidalgo del Parral, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos. Como parte de estas acciones, se incorporarán elementos de Inteligencia para fortalecer la vigilancia y las labores operativas de las células del Grupo de Operaciones Interinstitucionales (BOI), con el fin de incrementar la presencia policial en puntos estratégicos de la región. Durante su visita, el Secretario realizó un recorrido por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo […]

    Maru Campos encabeza sesión de la Mesa de Seguridad en Parral

    18/11/2025

    Presentan cuarta edición del Festival del Vino “Vinorte”

    18/11/2025

    Malinformados productores; ley acabará con lucro del agua: Román Alcántar

    18/11/2025
    Lo más nuevo

    Supervisa Secretario Gilberto Loya operativo de seguridad en Parral

    18/11/2025

    Maru Campos encabeza sesión de la Mesa de Seguridad en Parral

    18/11/2025

    Presentan cuarta edición del Festival del Vino “Vinorte”

    18/11/2025
    Lo más visto

    Análisis político: La Torre Centinela podría definir el próximo gobernador en Chihuahua rumbo al 2017

    29/10/2025

    Jovencita de 17 años se quitó la vida tras discutir con su mamá

    06/11/2025

    Identifican a los jóvenes muertos en accidente de la carretera a Juárez

    09/11/2025

    Boletín de Noticias

    Recibe al día las noticias mas importantes directamente a tu correo.

    Voz Líder
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Local
    • Estatal
    • Nacional
    © 2025 Voz Líder. Designed by Voz Líder.

    Escribe lo que buscas y presiona "Enter" ó presiona "Esc" para salir.