Categoría: cronicas

David Vásquez Soto Mas las televisiones…Han dicho que el nuevo año…Nos traerá varias transformaciones…Las que estamos todos esperando…Lucio Dalla En los años 70, un nuevo inquilino llegaba a los hogares del Valle de Cacaria….la televisión, aparato de cinescopio y bulbos, que tenía que estar forzosamente conectado a una antena aérea, de lo contrario, no captaba ninguna señal, solo aburrida y ruidosa “lluvia”, la estática, pues… Para ello, era necesario elevar la antena muchos metros arriba de las azoteas de vigas y tabletas de madera, cuya capa impermeable estaba constituida por tierra “blanca”, arcilla muy fina que tenía un alto grado […]

Por H.C. Esquivel Apuntes sobre la guerra ¡Y la cosa solo va a empeorar!.- Donald Trump. Después de señales alarmantes como la alerta británica a la navegación marítima en el medio oriente, la evacuación urgente de empleados estadounidenses y sus familias de todos los países del Golfo Pérsico, la sorpresa no fue el ataque de Israel sobre Irán, sino la inutilidad de sus sistemas antiaéreos, los aviones F-35, F-18 y F-16 atacando suelo persa y los misiles haciendo blanco en su capital, Teherán. Tal y como amenazó el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de terminar con el programa nuclear de […]

“Cuando dije que quería ponerle color a la televisión… muchos se rieron. Hoy, no pueden imaginar la vida en blanco y negro”: Guillermo González Camarena Tenía solo 14 años cuando se me ocurrió la idea de crear una televisión a color. Mientras mis compañeros jugaban, yo dibujaba diagramas y soñaba con transformar lo imposible. Vivía en una granja de Utah, con muy pocos recursos, pero con una imaginación que no paraba. Construí mi primer prototipo con partes de bicicletas, madera y alambres reciclados. Mis manos temblaban… pero mi mente ya veía el futuro en colores. A los 20 me mudé […]

Giro de Italia 2025 – etapa 17EL VIEJO TRUCO DE GANAR BATALLAS HUYENDO— En los pliegues del tiempo, donde la memoria se entreteje con el polvo de los caminos y el rumor de las ruedas, la decimoséptima etapa del Giro de Italia, disputada el 28 de mayo de 2025, se alzó como un laberinto de voluntades y destinos. Desde San Michele all’Adige hasta Bormio, bajo el peso del Mortirolo y sus pendientes que desafían el alma, los hombres pedaleaban no solo contra la montaña, sino contra la sombra de sus propios límites. Y fue allí, en ese teatro de ascensos […]

Rodolfo Fierro nació el 27 de enero de 1885 en Mochicahui, Sinaloa. Fue uno de los lugartenientes más temidos de Pancho Villa, conocido como «el carnicero de la División del Norte». Tenía un pasado como ferrocarrilero, pistolero, y agente federal, pero fue en la Revolución donde su nombre se volvió leyenda… y advertencia. Se unió a las fuerzas de Villa en 1913 y rápidamente se convirtió en su hombre de confianza para misiones sucias: ej3cuci0nes, espionaje, t0rtur@ y disciplina interna. Fierro era el brazo que Villa usaba cuando la ley estorbaba. Tenía fama de ser frío, brutal e implacable. Se […]

Sabías que el famoso ungüento Vicks nació del corazón roto de un padre? Una noche a finales de 1800, en Carolina del Norte, un niño miró a su papá con ojos llorosos y le dijo: “Papá… me duele el pecho”. Tosía sin parar. Ningún jarabe funcionaba. Nada aliviaba su dolor. Ese padre era Lunsford Richardson, un boticario de pueblo. Pero esa noche, no fue farmacéutico… fue solo un papá desesperado. Se encerró en su pequeño laboratorio y mezcló todo lo que tenía: alcanfor, mentol, eucalipto. Buscaba aire. Buscaba paz. Lo que encontró fue un ungüento espeso que, al frotarlo en […]

RICHARD STEVEN VALENZUELA MEJOR CONOCIDO COMO “RITCHIE VALENZ” ERA DE SANGRE YAQUI, CON RAÍCES MEXICANAS Richard Steven Valenzuela nació el 13 de mayo de 1941 en Pacoima California, en el Valle de San Fernando, fue hijo de Conchita Reyes y de José Valenzuela indígenas de origen Yaqui y con raíces en Vicam, Sonora. Siendo un adolescente se convirtió en uno de los pioneros del Rock and Roll en Estados Unidos, tenía un gran talento como cantanteguitarrista y compositor, a los 17 años de edad ya era reconocido, como el primer latino en alcanzar el éxito en ese género musical. Richard […]

Redacción El número 13 ha estado asociado históricamente a la mala suerte, especialmente cuando cae en martes. ¿Cuál es el origen de esta superstición? “En martes 13 ni te cases ni te embarques” es un refrán archiconocido en los países de habla hispana. El miedo a los martes que caen en este número es una superstición que algunos creen, otros ridiculizan y muchos simplemente ignoran. Su origen se encuentra en una serie de referencias que se remontan a la mitología de la antigüedad, a las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas. El número 13, especialmente cuando cae en martes, […]