-Se acabaron los negocios en lo oscurito: Revira Conagua Chihuahua

-Por omisiones de la SSPM murió el pastor Cabañas: Loera

-Chihuahua no está rebasado por el narco: Alfredo Chávez

Hoy, productores de distintos municipios del estado visitaron la ciudad de Chihuahua para acudir al Congreso del Estado y exigir una revisión a la Ley General de Aguas planteada por el Gobierno Federal.

Los productores han mantenido su postura de que la nueva ley significa un grave daño para el campo al no tomar en cuenta la voz de quienes trabajan por llevar alimentos a los mexicanos.

La reforma incluye algunos cambios en la regulación de las concesiones del agua, y esto, al parecer, es uno de los temas que más inquietan a los productores, que temen perder sus derechos.

Hoy, en el Congreso del Estado, diputados de todos los partidos, excepto Morena, recibieron a los productores y se unieron a la causa. Sostuvieron una reunión que, inclusive, interrumpió la sesión del Congreso y, finalmente, terminó con un exhorto al Congreso de la Unión.

Los mismos legisladores piden una revisión a la ley propuesta y, sobre todo, a algunos cambios que generan incertidumbre en el campo chihuahuense.

Entre las principales preocupaciones, destacan la centralización de todos los permisos a la CONAGUA y dejar sin facultades a juntas distritales y otras organizaciones integradas por productores.

Acusan que la ley dejará sin efecto las concesiones actuales y se tendrán que tramitar de nuevo para tener derecho al uso del agua. Además, ya no podrían heredar las concesiones y se crean figuras para negar concesiones, como la seguridad hídrica, entre otros.

Desde el Congreso, se exigió no aprobar la nueva ley hecha desde un escritorio que no toma en cuenta las necesidades de los productores del campo.


Se acabaron los negocios en lo oscurito: Revira Conagua Chihuahua

Mientras los productores llegaban a la ciudad de Chihuahua, en Conagua Chihuahua convocaron una rueda de prensa para dar diversas precisiones sobre el tema.

La más importante fue dejar en claro que los diputados y diversos políticos están malinformando a los productores, y se pidió que primero se den el tiempo de leerla con detenimiento antes de oponerse.

Román Alcántar, titular de la dependencia a nivel estatal, habló de varios temas como las concesiones heredadas. Afirmó que, aunque se les ha dicho a los productores que ya no podrán traspasar sus derechos, esto no es cierto, debido a que sí podrán hacerlo solo después de probar los derechos sucesorios.

El funcionario insistió en no politizar el tema y pidió a los productores no dejarse controlar por intereses políticos.

En la rueda de prensa, destacó que el exhorto enviado no tiene pies ni cabeza. Además, descartó la propuesta de que sea desaparecida la Conagua.

Por último, dejó claro que la nueva ley acabará con los abusos en el uso de las concesiones, el mercado negro y el uso irregular de los permisos. Aclaró que los productores que tengan todo en orden, no tendrán que preocuparse por nada con la implementación de las nuevas normas.

Al respecto, recordemos que Chihuahua es un estado con problemas de agua y existen el problema de la sobreexplotación con personas que usan el vital líquido para hacer sus negocios. Si no, recuerden todos los pozos explotados por menonitas sin tener ningún permiso, las represas de los ranchos del exgobernador o los intereses por nogaleras que tienen detenido actualmente el proyecto del nuevo relleno sanitario de Chihuahua.

El problema tiene que ser revisado a fondo. Por un lado, no se debe permitir que productores honestos y quienes sí trabajan el campo sean afectados por la nueva ley y, por otro, tampoco debe solaparse que se siga explotando el agua en un estado donde cada día escasea más.


Por omisiones de la SSPM murió el pastor Cabañas: Loera

Un nuevo enfrentamiento entre Juan Carlos Loera y Cruz Pérez Cuéllar ha surgido por el sensible asesinato del pastor Mauricio Cabañas, quien fue golpeado hasta la muerte por un sujeto que fue llevado a un albergue a su cargo por parte de elementos de la Policía Municipal de Juárez.

El senador Loera aseguró que una cadena de omisiones culminaron con el deceso del pastor y exigió cambios dentro de la corporación para evitar errores parecidos.

Criticó el protocolo policial en el que los agentes finalmente decidieron dejar en un albergue a un sujeto que era un evidente peligro en lugar de arrestarlo para poner a salvo a los ciudadanos.

El caso se tornó más grave cuando el presunto responsable falleció cuando era llevado a una audiencia, derivada de las lesiones con las que resultó antes de ser detenido. El sujeto fue golpeado por vecinos antes de que fuera asegurado por agentes municipales, donde aún se investiga por qué el detenido no recibió la atención médica correcta antes de ser puesto a disposición de algún juez.

El caso fue tomado como bandera por Juan Carlos Loera y durante los últimos días ha golpeado a la administración municipal de Juárez.

Esto se traduce en un round más entre el Senador y el Presidente Municipal de la frontera, que visibiliza más la división que existe dentro del partido guinda.

Porque, a pesar de que Juan Carlos Loera se da golpes de pecho afirmando que todo lo hace por el bienestar de Ciudad Juárez, no todo el mundo le compra la idea y el tema pareciera adoptar más un giro político que de búsqueda de la verdadera justicia.


Chihuahua no está rebasado por el narco: Alfredo Chávez

En medio de la crisis de seguridad que enfrentan algunos municipios, recientemente Parral con la masacre de siete personas en el carril Santa Teresa, el diputado del PAN, Alfredo Chávez, salió a decir que Chihuahua no es un estado rebasado por el narcotráfico.

El coordinador de los diputados del PAN afirmó que, a diferencia de otros estados del país, en Chihuahua se ha desplegado una respuesta coordinada para atender el problema de inseguridad en la región.

Alfredo Chávez, uno de los aspirantes a la Alcaldía de Chihuahua, ha tomado bien su papel de defensor del Gobierno del Estado y demás gobiernos panistas.

Sin embargo, algunas recientes declaraciones han sido tema de dimes y diretes en redes sociales, con posturas polémicas que finalmente lo “etiquetan” más por su labor como defensor del PAN, que como diputado que trabaja por el bien de su distrito.

Pero bueno, alguien tiene que hacer el trabajo y Alfredo Chávez sigue firme en defender el proyecto del PAN y darle con todo a la Cuarta Transformación.

Sin embargo, en temas tan evidentes como la seguridad de Chihuahua, no debería meterse en el “tiro” de defender lo indefendible, porque no es secreto que en Chihuahua y en todo México, el narco está fuera de control.

Compartir:
Exit mobile version